Los 11 migrantes que reciben atención en el Hospital General por las quemaduras que sufrieron el pasado lunes en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), reciben tratamiento en un área aislada bajo condiciones vitales debido a que presentan un estado de inmunodepresión secundaria, informó Carlos Tadeo Perzabal, director de la institución.
Indicó que el sistema de defensas de estas personas está mucho más depletado, por lo que se hizo necesario extremar sus cuidados.
Las personas que son atendidas en el nosocomio local son los guatemaltecos Wilson A. J. H., de 21 años; Kevin E. C. L., de 25; Rubbelsy M. P. R., de 38; Enrique C. P., de 35 y Fernando P.C., de 25; además, Brayan E. F. Q., de 27 y originario de El Salvador.
También están Carlos E. R. C., de 31 años, ciudadano de Venezuela y los hondureños Brayan O. R. F., de 26; Juan C. T. A., de 23; Cristian J. C. T., de 23 y José A. H. M., de 40.
Tadeo Perzabal dio a conocer que todos presentan quemaduras severas del tracto respiratorio, por lo que desde que arribaron al hospital fueron conectados a un ventilador mecánico y están a cargo de médicos intensivistas.
Ninguno de ellos ha podido emitir alguna declaración ya que están críticamente enfermos, tres en gravedad extrema, agregó.
El médico señaló que los pacientes presentan diversos grados de quemaduras en la superficie corporal, que van del 1 hasta el 27 por ciento, pero la gravedad no radica en el esqueleto de la piel, sino en las lesiones internas que padecieron.
Agregó que es difícil determinar el tiempo de recuperación que tendrán porque tienen lesiones que se comportan de una forma muy compleja y el proceso es extraordinariamente dinámico, por lo que su estado se actualiza cada 12 horas.
En cuanto los heridos comenzaron a llegar a la institución, dijo, Se reunió un comité extraordinario que recomendó paquetes para prevenir y vigilar las infecciones asociadas con su condición.
Debido a sus circunstancias, los pacientes se encuentran en un área aislada, en donde se instrumentaron condiciones vitales porque presentan un estado de inmunodepresión secundaria; es decir, su sistema de defensas está mucho más depletado, explicó.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado