• 02 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

migraña

Fotografía: Internet

Weekend

Migraña, una enfermedad invisible

Náuseas, vómito, entumecimiento y hormigueo son algunos de las señales

Por Marisol Rodríguez | 11:00 am 24 septiembre, 2021

¿Sabías que en México el 16 por ciento de la población padece migraña?

Una enfermedad que comúnmente es confundida con un simple dolor de cabeza, pero es tan intensa que puede bloquear por completo la actividad física.

Especialistas en neurología de la Facultad de Medicina de la UNAM señalan que el primer episodio se presenta en la niñez y persiste a lo largo de la vida, siendo sus picos más grandes entre los 25 y 45 años, y a veces extendiéndose hasta los 65.

Su principal característica es que se localiza en una de las dos mitades de la cabeza, además de ser pulsátil y con una intensidad que va de moderada a severa.

Por lo general, se acompaña de otros síntomas como sensibilidad a la luz y al ruido, y en ocasiones por náuseas, vómito, entumecimiento u hormigueo.

Pero también se puede presentar la llamada migraña ‘silenciosa’, la cual se salta fases previas que advierten su llegada del dolor como los destellos, líneas en zigzag y manchas oscuras o brillantes en el campo visual, conocidas como auras.

¿Hereditaria?

Un episodio de migraña puede durar horas –al menos cuatro- hasta días y es más común que la padezcan mujeres que hombres.

Entre las causas de esta actividad cerebral anormal están los cambios en las venas y arterias de la cabeza, las cuales llegan incapacitar al 91 por ciento de las personas que la padecen.

La migraña también se relaciona con factores familiares –componente genético- y existen casos donde los pacientes que la sufren tienen padres, tíos o familiares directos con esta enfermedad.

Otras causas

• Abstinencia a la cafeína

• Cambios en niveles hormonales

• Tomar alcohol

• Cambio en el patrón de sueño

• Ruido fuerte y luces brillantes

• Saltarse comidas

• Fumar o exponerse al humo

• Estrés y ansiedad

• Perfumes

Sin cura

La migraña no tiene cura, pero existen tratamientos para controlarla, además de llevar un estilo de vida sana que incluye mejorar los hábitos de sueño y los alimenticios, controlar el estrés y hacer ejercicio.

Contenido Relacionado

La migraña y sus etapas

El dolor de cabeza es uno de sus principales síntomas

Por Marisol Rodríguez

VIDEO: ¿Cómo puedo prevenir la migraña?

El Centro Médico de Especialidades nos comparte algunos consejos

Por Marisol Rodríguez

She-Hulk: Una nueva heroína en la pantalla

Todo sobre la serie de Marvel protagonizada por Tatiana Maslany

Por Marisol Rodríguez

Te presentamos 3 ciudades coloniales perfectas para vacacionar este verano

México no por nada es uno de los países que más turismo tiene en el mundo, pues es que parece que a nuestro país no le falta nada

Por Informe Confidencial

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend