• 29 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

El video de la vergüenza y la indolencia

Panopticón

México: un récord más de registro de delitos

En 2022 se abrieron 2 millones 141 mil 951 carpetas de investigación por diversos ilícitos, por lo que se alcanzó un nuevo máximo histórico desde las 2 millones 71 mil 178 de 2019
delitos

Por El Universal | 10:08 am 29 enero, 2023

Por segundo año consecutivo se rebasaron los 2 millones de delitos denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales, con lo que se impuso un nuevo récord de incidencia delictiva del fuero común en el país.

Durante el año pasado se abrieron 2 millones 141 mil 951 carpetas de investigación por homicidio doloso, lesiones dolosas, feminicidio, secuestro, extorsión, violación, robo en diversas modalidades, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo, entre otros ilícitos, los cuales superaron el máximo histórico de 2 millones 71 mil 178 registrados en 2019, el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En promedio, el año anterior se presentaron casi 6 mil denuncias diarias en nuestro país por hechos delictivos, de acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Este es quizá el indicador más claro del avance de la criminalidad en el país”, consideró el especialista en seguridad, Ricardo Márquez Blas.

Durante 2020, el año en que inició la crisis sanitaria por Covid-19, la incidencia delictiva disminuyó a un millón 841 mil 192 registros; sin embargo, para 2021 los delitos denunciados repuntaron a 2 millones 44 mil 249, mientras que el año pasado alcanzaron nuevo récord, con mayo como el mes con más registros abiertos ante Ministerios Públicos locales, al contabilizar 194 mil 205.

Se trata de “un nuevo récord de delitos denunciados, uno más y los que faltan, porque en mayo o junio de este año se superarán los más de 150 mil homicidios [registrados en] todo el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto”, señaló Márquez Blas.

Les entidades federativas que acumulan la mayor incidencia delictiva general por cada 100 mil habitantes son: Colima, Quintana Roo, Baja California, Aguascalientes, Querétaro, Campeche y la Ciudad de México.

El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas Rodríguez, afirmó que durante 2022 las tasas anuales de incidencia de extorsión, violación, violencia familiar y narcomenudeo alcanzaron máximos históricos y que Zacatecas, Estado de México y Baja California Sur fueron las tres entidades del país con mayor número de víctimas de extorsión, mientras que Guanajuato, Coahuila y Baja California establecieron récords en narcomenudeo.

Francisco Rivas Rodríguez explicó que la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha avanzado sin tener contrapesos políticos reales y sin importar lo pobre de sus resultados.

Por su parte, el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, refirió que el delito de extorsión se incrementó 16%; la violación, 9%; violencia familiar, 6%; narcomenudeo, 6%; lesiones dolosas, 5%, mientras que, por otro lado, se redujeron el secuestro, 23%; homicidio doloso, 8%; feminicidio, 3%; robo a negocio, 3%; robo de vehículo, 3%, respecto al año anterior. En tanto, el robo a casa-habitación se mantuvo sin cambios.

“Cabe destacar que Yucatán, como siempre, es el estado mejor evaluado, no sólo en delitos de crimen organizado, sino también en delitos patrimoniales y sociofamiliares”, resaltó Santiago Roel.

Respecto al homicidio doloso, el experto mencionó que el año pasado cerró con un total de 30 mil 968 víctimas, lo que representó una disminución en carpetas de investigación de 8% en relación con 2021.

Sin embargo, puntualizó que ocho estados del país tuvieron un incremento en el año, siendo Colima el que presentó la mayor alza, con 56% y, en segundo lugar, Nuevo León, con 32%.

Las entidades con mayor reducción fueron Tamaulipas, 28%; Tabasco, 26%, Nayarit, 25%; Ciudad de México, 24%; Veracruz, 23%, y Sinaloa, 22%.

Roel indicó que la tasa nacional de homicidios es de 22.3 por cada 100 mil habitantes, casi cuatro veces superior a la tasa mundial, de seis homicidios por cada 100 mil habitantes.

“México tenía una tasa de ocho, en 2008, la más baja de nuestra historia reciente. En aquel entonces, uno de cada cinco homicidios eran ejecuciones del crimen organizado. Actualmente esa cifra es de cuatro por cada cinco; es decir, 80% de los homicidios en México están relacionados con el mercado negro de las drogas.

“Ese es nuestro principal problema delictivo y la principal causa de deterioro en el Estado de derecho”, advirtió el también fundador de Semáforo Delictivo.

Y añadió: “Algunos estados presentan tasas de homicidio verdaderamente espeluznantes, como Zacatecas, con 120; Colima, 100; Chihuahua, 90; Baja California, 63; Morelos, 53 y Sonora, con 49 homicidios por cada 100 mil habitantes. En todos estos estados hay disputas fuertes entre cárteles y grupos dedicados al cultivo o trasiego de estupefacientes y mientras no se regulen algunas drogas, seguiremos con este problema”, indicó.

El director de Semáforo Delictivo comentó que los estados con mayores tasas de secuestro durante el año pasado fueron: Morelos, Chihuahua, Zacatecas, Veracruz y Oaxaca, mientras que Zacatecas, Estado de México, Veracruz, Baja California Sur y Colima, alcanzaron las tasas más altas de extorsión.

Contenido Relacionado

Juárez, con mayoría de delitos en el estado, pero con recursos mínimos: Fiscal

Afirma que se trabaja con carencias de personal y equipo

Por Teófilo Alvarado

“García Luna es un traidor de México”, dice la fiscalía de Nueva York

Vivirá el resto de sus días habiendo sido revelado como un traidor a su país: EU

Por El Universal

Becas a jóvenes no bajan delincuencia

Contrario al discurso presidencial, los apoyos a jóvenes tienen monto y cobertura insuficientes para evitar que se unan a delincuencia: estudio

Por El Universal

Héctor “El Güero” Palma: el horrible crimen de su familia a manos de los Arellano Félix

La historia del compadre de “El Chapo” Guzmán ha aparecido en narcoseries, pues es una de las venganzas más terribles en los noventa

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Martha Higareda marca tendencia con bañador
  • Acusan a delegado del INM de ordenar mantener encerrados a migrantes que murieron
  • Girarán órdenes de aprehensión contra 4 tras tragedia en el INM
  • Llegan migrantes hasta el punto 36 y la Migra les advierte que si cruzan será detenidos y deportados
  • VIDEO: Así inició la tragedia anoche en el INM

Te Recomendamos

  • VIDEOS: Lo que sabemos del agente de EU que cruzó a Juárez para apuntarle con su pistola a una mujer
  • La estirpe de El Chueco, en prisión
  • El acoso callejero no es una buena idea: reacciona o la ley te sancionará hasta con 36 horas de arresto
  • Promueven a Juárez como sede para eventos masivos
  • Mueren alcalde y 5 funcionarios mexicanos tras caer a un barranco de 100 metros de profundidad
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend