• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Economía

México tiene sólido crecimiento económico: SHCP

El titular de Hacienda destacó que México ha mantenido un sólido crecimiento económico y acumula seis trimestres consecutivos de avances positivos

Por El Universal | 11:39 am 23 mayo, 2023

Si no pasa otra cosa, el piso de 2.3% que alcanzó la economía en los primeros meses del año seguirá expandiéndose a lo largo del 2023 debido al comportamiento favorable del empleo, el consumo y la inversión, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

“La economía muestra, además, señales de dinamismo durante la primera mitad del año, así en el primer trimestre el Producto Interno Bruto creció 1.1% en comparación con el trimestre anterior. Con ello, la economía alcanzó un piso de crecimiento para todo el año, si ya no pasa más cosa, de 2.3%, el cual creemos que va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, empleo y la inversión”, estimó.

Al inaugurar la 32 Convención Anual de Aseguradores, Ramírez de la O destacó que México ha mantenido un sólido crecimiento económico y acumula seis trimestres consecutivos de avances positivos.

Lo anterior, destacó, en un entorno de incertidumbre por una posible recesión de la economía global, riesgos geopolíticos y la quiebra de algunos bancos regionales en Estados Unidos y Europa.

En ese sentido, el secretario de Hacienda federal descartó contagio alguno en México por las quiebras bancarias.

“No vemos en México un riesgo ante los acontecimientos bancarios en Estados Unidos. Si bien la banca tiene una participación extranjera importante, las principales fuentes de los bancos provienen de los depósitos de los hogares y empresas locales, lo que reduce los riesgos de liquidez para la economía en su conjunto”, manifestó.

Balance de la economía y las finanzas públicas en México

Rogelio Ramírez de la O ofreció un balance de la economía y las finanzas públicas en los primeros meses del año y las perspectivas de cierre para el 2023.

En ese contexto, aseguró que México sorteó los choques con gran estabilidad, gracias a la solidez de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, la fortaleza de la demanda interna y la menor dependencia económica de Estados Unidos.

También defendió los proyectos de inversión del gobierno federal en el sur-sureste.

“Estamos invirtiendo en proyectos específicamente para reducir desigualdades sociales, económicas y regionales; los proyectos de infraestructura sur-sureste servirán para ampliar el mercado interno, expandir la frontera de México para que en el mediano plazo se comparta el desarrollo para un país más equitativo”.

Al mencionar las reservas de las aseguradoras que ascienden a 5.6% del PIB, que las convierte en uno de los principales inversionistas institucionales del país, dijo que será importante para su futuro participar en la transición hacia una economía verde.

Contenido Relacionado

Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión

Rodrigo Mariscal Paredes señaló que los ahorros de los ciudadanos “han venido creciendo” y ya se está por encima de la tendencia que se tenía antes

Por Redacción

Recupera Hacienda más de 4 mdp que le habían extraído de sus arcas con cheques falsos

Una exfuncionaria emitía pagos a favor de personal que ya no trabajaba en el Gobierno, los cobraba y se quedaba con el dinero

Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúnen en Chihuahua secretarios de finanzas de todo el estado

La gran pregunta: ¿Cómo le hacemos para recaudar más ingresos propios y no depender de los recursos federales?

Por Alejandro Salmón Aguilera

Decreta Hacienda ampliar subsidio a gasolinas y reducir IVA e ISR en la frontera; Canaco insiste en generalizarlo

Durante todo el 2025 la gasolina seguirá siendo más barata aquí que el resto del país y empresas y consumidores pagarán menos impuestos

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El “diluvio” de aquel jueves que dejó a Juárez bajo el agua

  • Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend