México Republicano, la organización política que pretende convertirse en partido de alcance nacional, perdió oficialmente su registro en el estado de Chihuahua y dejó una cauda de deudas y sanciones pendientes de pagar, y una pantalla móvil deshilachada como único activo fijo.
En el transcurso de la semana, a nivel nacional trascendió la noticia de que la organización ultraderechista El Yunque, buscaría alzarse con un partido político mediante el registro de México Republicano, el cual contendió en el estado de Chihuahua en el proceso electoral 2024 y en las elecciones municipales extraordinarias celebras en noviembre pasado.
De acuerdo con información publicada por el diario de circulación nacional Milenio, un grupo de integrantes de El Yunque, organización católica y política de ultraderecha, va a intentar fundar el partido conservador México Republicano.
Sin embargo, en Chihuahua aún no concluye su cierre definitivo, aun cuando ya perdió oficialmente su registro como partido estatal.
El informe rendido por el interventor del Instituto Estatal Electoral (IEE) para el cierre de México Republicano indica que esta organización deja un pasivo de al menos 1 millón 483 mil 793.56 pesos.
Según dicho informe rendido al Consejo General del IEE, México Republicano tenía 331 mil 803.28 pesos en caja y bancos, 999 mil pesos por recibir en calidad de prerrogativas, y un activo fijo –la pantalla móvil– cuyo valor se estimó en 20 mil pesos.
Los activos del ya desaparecido partido quedan cortos respecto a los pasivos que dejaron.
Al cierre de sus operaciones, le debían 86 mil 455.58 pesos a tres trabajadores; 13 mil 067.22 en impuestos pendientes de pago; 1 millón 207 mil 675.93 en sanciones y 176 mil 594.83 pesos en deudas con proveedores.
Total, su activo asciende a 1 millón 351 mil 583.28 pesos; su pasivo, a 1 millón 483 mil 793.56, por lo que su cuenta de balance arroja un déficit de -132 mil 210.28 pesos.
México Republicano perdió el registro luego de no obtener el porcentaje de votación mínima requerido por la ley para ese efecto, que es el 3 por ciento de la votación válida emitida.
Al desbalance anterior habría que sumar 1 millón 223 mil 071.13 pesos por tres sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral y otra más por el Instituto Estatal Electoral por 15 mil 395.20 pesos.


Para prevenir violencia política de género habilitan Red de Mujeres Juzgadoras
Fue instaurada por la Unidad de Género del Instituto Estatal Electoral en Ciudad Juárez
Por Redacción

Arma IEE estructura de supervisión y capacitación para próxima elección
Aplica exámenes a los aspirantes a ocupar esas posiciones para el desarrollo del proceso del Poder Judicial que se realizará el primero de junio
Por Redacción

Eran 48 los candidatos que no iban a aparecer en las boletas
Acata IEE el fallo del Tribunal Electoral y agrega nombres de candidatos eliminados por el Congreso
Por Alejandro Salmón Aguilera

Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera