• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Twitter

Panorama

“México no quiere confrontación con EU y Canadá”

La negociación y el derecho lo que dirimirá cualquier diferendo comercial con EU, dice la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro

Por El Universal | 2:31 pm 8 noviembre, 2022

No habrá confrontación entre el gobierno mexicano con Estados Unidos y Canadá, sino que las diferencias se resolverán por el diálogo, la negociación y derecho, afirmó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores, la funcionaria aseguró que las economías de los integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se complementan.

“A México no le interesa en lo absoluto la confrontación, es el diálogo, la negociación y el derecho lo que dirimirá cualquier diferendo comercial que exista entre ambas naciones y en este último punto también está incluida la relación que tenemos con Canadá”, expuso la funcionaria.

México apuesta por la conciliación

Agregó que el Gobierno mexicano trabajará por mantener “una relación conciliadora de cooperación entre iguales y respetuosa de las decisiones internas, esa es la relación que nuestros pueblos desean mantener y por la que trabajaremos”.

En su planteamiento inicial, Buenrostro comentó: “México y Estados Unidos son dos grandes economías que se complementan y se benefician mutuamente. La negociación, los acuerdos comerciales que favorezcan a ambos países son una necesidad y un imperativo”.

Explicó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, mientras que los dos principales socios estadounidenses son las economía mexicana y canadiense, mucho antes de los chinos.

Además de ello hay 40 mil mexicanos y estadounidenses de origen mexicano viviendo en Estados Unidos, los cuales mandaron de enero a agosto del 2022 remesas por un monto de 38 mil millones de dólares, lo que añadió es un récord histórico de acuerdo con Banxico.

Contenido Relacionado

Asume Raquel Buenrostro titularidad de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno 

Afirmó que al asumir la nueva dependencia se busca pasar de un enfoque correctivo a un enfoque preventivo en los actos de corrupción, y evitar que existan

Por Redacción 

Crisis en puentes genera rezago de 15 mil cargas y mercancías retenidas por mil 500 mdd: Canacar

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga exhortó a atender la crisis en la frontera con Texas ante graves afectaciones al comercio México-Estados Unidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend