• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Fotografía: Cortesía

Frontera

México no ha incumplido en tratado de agua con EU: CILA

“…Tenemos hasta octubre de 2025 para cumplir con los mil 163 millones de metros cúbicos que faltan”, estableció Manuel Morales

Por Hugo Chávez | 3:30 pm 8 julio, 2024

México no ha incumplido en el tratado de agua con Estados Unidos y todavía está en tiempo para entregar la cantidad de agua que legisladores texanos están exigiendo, dice el secretario de la parte mexicana de la Comisión Internacional de Aguas y Límites (CILA), Manuel Morales. 

El convenio firmado en 1944 establece que cada cinco años México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 150 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo. El siguiente quinquenio se cumple en octubre del 2025 y México ha entregado ya 475.6 millones de metros cúbicos del líquido, con lo que de acuerdo al tratado tiene todavía hasta octubre del año próximo para entregar los mil 683 millones de metros cúbicos restantes, declaró el secretario de la CILA. 

En días pasados 10 legisladores texanos sometieron una solicitud al congreso estadounidense para presionar a México por presuntamente inclumplir el convenio de agua entre ambas naciones.

“La intención de los legisladores es que se cumpla con los compromisos de los dos países en el marco del tratado de aguas internacionales de 1944, que en su Artículo 4 estipula que México debe entregar a los Estados Unidos un volumen de 431.7 millones de litros de metros cúbicos anuales”, explicó el secretario de CILA.

“En pocas palabras, México le debe entregar a Estados Unidos  2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo cada cinco años, que son esos 431.7 millones de litros cúbicos cada año y provenientes de 6 afluentes, que son Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salados y el río Las Vacas”, detalló.

Indicó que por otra parte y de acuerdo al convenio, Estados Unidos se ha comprometido a entregar a México mil 850 millones de metros cúbicos por año y provenientes del río Colorado.

Morales expuso que el presente quinquenio inició en octubre del 2020 y cierra en octubre del año 2025.

“A esta fecha, a junio o julio del 2024, nosotros les hemos asignado un total de 475.6  millones de litros cúbicos, y nos faltan por entregar mil 683 millones de metros cúbicos, pero todavía tenemos hasta octubre del año que entra, un poquito más del año para entregar la asignación completa que marcan los tratados y que es lo que ellos están buscando, que se les entregue la dotación completa aún cuando no ha concluido el plazo. Técnicamente, nosotros estamos cumpliendo”, aclaró.

Enseguida, declaró sobre cuál es la postura del gobierno mexicano a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

“Seguir trabajando para cumplir con nuestros compromisos contraídos con el tratado. Nosotros lo tenemos muy claro. Para eso está la comisión, para arreglar el cumplimiento del tratado de aguas de 1944 y todos los tratados suscritos entre los dos países en materia de límites y aguas, siendo este el más importante y que incluye a los ríos Colorado y Bravo. Estamos trabajando y velando para que se siga cumpliendo con ese compromiso. México ha cumplido y tenemos hasta octubre de 2025 para cumplir con los mil 163 millones de metros cúbicos que faltan”, estableció el secretario de la CILA.

Contenido Relacionado

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes

La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra

Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México

Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico

Por Redacción

Seguirá SSPM deteniendo delincuentes más allá de la política antiterrorista de EU: César Muñoz

Secretario dijo desconocer implicaciones de designaciones de Estados Unidos, en Juárez seguirá permanente el combate a la delincuencia

Por Teófilo Alvarado

Prohibe gobierno de EU a sus viajeros visitar Anapra

Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado mantiene recomendación de no viajar a regiones de Chihuahua alerta de viaje indica que hay riesgos de delincuencia y secuestro

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend