• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

mipymes

Fotografía: Cortesía

Economía

México, el país que menos apoyó a las mipymes en la pandemia

En el informe de la OCDE se indica que mipymes mexicanas solo recibieron 0.6 por ciento del PIB en apoyos durante la crisis del Covid-19

Por Informe Confidencial | 3:48 pm 29 junio, 2021

Los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que menos dieron apoyos a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante la crisis emanada de la pandemia fueron Turquía y México.

Mientras México otorgó 0.6 por ciento como porcentaje del PIB y Turquía 1.2 por ciento, hubo otros países que se ubicaron entre los que más apoyos dieron, como Estados Unidos (14.7 por ciento) y Nueva Zelanda (18.6 por ciento); además, en otros países fondearon esquemas de garantías para crédito, como Alemania, Reino Unido e Italia.

En México solo 7 por ciento de las mipymes tuvieron acceso a apoyos gubernamentales para enfrentar la crisis por el confinamiento durante la pandemia. La cifra casi cinco veces menor al 33.6 por ciento que otorgaron en promedio los países de la OCDE.

Esos apoyos otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas en México durante la pandemia contrastan con el 62 % de Japón, 58 % Grecia, 55 % Reino Unido, 54 % Italia, 52 % de Nueva Zelanda, 50 % en Polonia y 43 % en Corea.

Para la OCDE, las pymes estuvieron en el epicentro de la pandemia y “fueron desproporcionadamente representadas y, consecuentemente, desproporcionadamente impactadas. Con reservas limitadas de efectivo para sobrevivir al confinamiento y caída de ventas, la crisis representó una crisis existencial para millones de pequeñas y medianas empresas y emprendedores”.

Deudas y supercierres ahorcan a empresas

Durante la pandemia, cerraron más de un millón de mipymes… pero abrieron 619 mil

La OCDE dio a conocer el «Panorama de las mipymes y emprendedores 2021». En el análisis se incluyeron los resultados de la encuesta que la OCDE y el Banco Mundial hicieron en Facebook.

Dicho ejercicio reveló que las pymes que tuvieron una caída en sus ventas de 40 por ciento o más durante la pandemia y que no recibieron apoyos gubernamentales sumaron 2 por ciento en Hungría y 6 por ciento en Nueva Zelanda. En contraste, los menores apoyos fueron en Colombia (41 por ciento) y México (47 por ciento).

De acuerdo con la organización, las condiciones del confinamiento en México permitieron que las mipymes se expusieran menos a disrupciones durante 2020. Los sectores más afectados sumaron 35 por ciento del empleo total, mientras que el promedio de la OCDE fue de 39.7 por ciento.

Los daños al empleo del sector turismo en México afectaron al 6 por ciento del total, mientras que en la OCDE fue de 6.7 por ciento en promedio; además, las mipymes mexicanas tuvieron una menor exposición a disrupciones en las cadenas globales de valor.

En México de acuerdo con el Inegi se estima el cierre definitivo de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas durante la pandemia. Aunque, en ese mismo periodo se abrieron 619 mil nuevas empresas.

Si se consideran solamente las microempresas el cierre de estas representó 20.8 por ciento menos que al inicio de la pandemia; mientras tanto, para las pequeñas y medianas empresas la reducción fue de 21.2 por ciento.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

Contenido Relacionado

“Fábrica de Negocio” llevará a las MiPyMes al siguiente nivel  

Invitan a las empresas chihuahuenses a participar en el evento de retail más importante de México

Por Redacción

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

Otorga Fideapech mil millones de pesos en créditos para Mipymes

Más de 900 empresas de todo el estado, las beneficiadas con los financiamientos: SIDE  

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend