• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Norte Digital

Economía

México debe tener plan de contingencia: FMI

Debe permitir la participación del sector privado en energía lo que ayudará a aligerar la deuda en Pemex, dice el organismo

Por El Universal | 10:17 am 7 octubre, 2022

México está bien posicionado para navegar el actual entorno potencialmente turbulento, pero debería de contar con un plan de contingencia para estar listo en caso de ser necesario, y debe permitir la participación del sector privado en energía lo que ayudará a aligerar la deuda en Pemex, recomendó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según las conclusiones preliminares de la evaluación anual que realizó el personal del Fondo al final de su visita a nuestro país, se deben desarrollar planes de contingencia para tener listas estrategias de apoyo específicas que puedan implementarse en caso de que se materialicen riesgos a la baja para la actividad.

Consideró que más ajustes a la estrategia comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex) aislarían el presupuesto del riesgo de tener que absorber pérdidas si los petroprecios cayeran sustancialmente. También aumentaría las ganancias cuando los precios son altos.

En su evaluación, se pone de manifiesto que los ajustes podrían implicar fomentar una mayor participación del sector privado o ventas de activos secundarios, que podrían utilizarse para reducir la carga de la deuda de Pemex.

Advirtió que las cicatrices de la pandemia y el entorno global más difícil podrían agravar los problemas de larga data de bajo crecimiento y alta desigualdad. Como resultado, a pesar de los buenos resultados en la primera mitad de 2022, se prevé que el crecimiento disminuya en los próximos trimestres.

Se espera que la inflación se estabilice en la segunda mitad de 2022 y luego disminuya gradualmente, a medida que los precios más altos de los alimentos crudos y otros factores que impulsan los costos continúen influyendo en los precios.

Consideró que regresar a una inflación baja y estable requerirá probablemente algunos aumentos adicionales en la tasa de política monetaria para fines de año y mantenerla así durante algún tiempo.

Advirtió que los grandes aumentos continuos del salario mínimo podrían crear riesgos al alza para la inflación.

Cuestionó que muchas de las medidas fiscales implementadas para mitigar el impacto del aumento del costo de vida no han sido dirigidas, como por ejemplo el subsidio a las gasolinas.

La estabilización del precio minorista del combustible ha reducido las presiones de costos para la economía, lo que probablemente reduzca la inflación en cerca de 2 puntos porcentuales en torno al pico reciente de los precios mundiales del petróleo, estimó.

Sin embargo, ha tenido un costo presupuestario considerable estimado en 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB en 2022) y también ha beneficiado a los hogares de mayores ingresos.

Además, señaló que al diluir las señales de los precios, la política ha provocado un cortocircuito en el ajuste necesario de la demanda de combustible.

El costo presupuestario de las medidas para mitigar el impacto del aumento de los precios de los alimentos ha sido menor, aunque han tratado de abordar múltiples objetivos y su impacto económico general es «difícil de evaluar», consideró.

Los grandes aumentos de las pensiones sociales (no contributivas) en los últimos años también han contribuido a amortiguar el aumento del costo de vida.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Ante probabilidad de lluvia, Seguridad Vial llama a observar medidas de precaución

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Investigaciones

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Lo sentencian a 50 años de prisión por secuestro exprés en la Arroyo Colorado

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend