• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
financiera

Fotografía: Archivo

Mexicanos cuentan con poca cultura financiera y no saben ahorrar: SHCP

Resultados de un estudio aplicado por la dependencia federal encontraron que el grado de vulnerabilidad financiera de la población es alto

Por Pavel Juárez | 5:06 pm 25 noviembre, 2021

El Gobierno federal impulsó un plan de política nacional de inclusión financiera para modificar la cultura mexicana del ahorro y ampliar los productos financieros.

Los resultados de un estudio realizado por la Secretaría de Hacienda, indican que menos de la mitad de los mexicanos podría solventar una emergencia con sus ingresos mensuales.

Incluso, dos de cada tres personas que experimentaron alguna emergencia económica en los últimos tres meses, no se habían recuperado financieramente.

El estudio indica que una de las estrategias utilizadas por la población en México es posponer los gastos.

«Los entrevistados tendían a esperar a que los problemas de salud fueran demasiado serios como para ser ignorados, o hasta tener suficiente dinero para cubrir los costos, antes de gastar en el cuidado de la salud», señala el documento.

En lo que respecta a la consecución de metas, los datos muestran que solo cuatro de cada 10 personas establece metas económicas de largo plazo.

Finalmente, solo una de cada tres personas adultas consultadas prefiere ahorrar dinero para el futuro que gastarlo ahora.

Además, el 53 por ciento de la población afirma que los ingresos insuficientes son la razón principal para no tener una Afore.

Incluso se tiende a asignarle poco valor a los servicios financieros, debido al desinterés o la falta de necesidad de ellos, concluyó el estudio.

De acuerdo con la encuesta, apenas el 27 por ciento de las empresas reportaron contar con un financiamiento para solventar sus operaciones.

El acceso al crédito no es homogéneo. Entre las microempresas solo alcanza el 20 por ciento del total; mientras que en las empresas grandes, esta proporción asciende al 52 por ciento.

«Los tres bancos más grandes (G-3) concentraban el 68 por ciento de las terminales punto de venta bancarias, el 56 por ciento de los cajeros automáticos, el 53 por ciento de los créditos de nómina y el 49 por ciento de los ingresos por comisiones netas; así como el 49 por ciento del total de activos de la banca comercial», encontró el estudio.

Entre los años 2012 y 2020 el porcentaje de personas con un seguro creció al 25 por ciento. Las personas con un crédito pasaron del 27 al 31 por ciento y con una cuenta bancaria llegó al 47 por ciento.

Sin embargo, la profundidad de la inclusión financiera en México indica que casi 19 millones tienen únicamente un producto financiero.

Esto implica que el grado de vulnerabilidad financiera de la población es alto.

El 61 por ciento de las personas no utilizan sus tarjetas de débito porque prefieren pagar con efectivo; mientras que el 39 por ciento consideran que las tarjetas de crédito sólo deben usarse en caso de emergencia.

Sobre las tarjetas de débito, el 4 por ciento refiere que no las usan porque no las aceptan en los comercios donde realizan sus compras.

notas relacionadas
precios de las tortillas

Pide Congreso del Estado a SHCP poner precio tope a la tortilla

8 agosto, 2022

Pide Gobierno del Estado extraditar a CEO de ARAS

4 julio, 2022

Inminente vinculación a proceso de César Duarte

8 junio, 2022

Por inflación en precios, familias prefieren comprar a granel

29 mayo, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X