En gran parte gracias a la vacuna, los casos de Covid en los últimos tres meses del 2023 han disminuido considerablemente en Juárez y también menor ha sido la gravedad de los que se han podido confirmar, dijo Rogelio Covarrubias, director médico de la Zona Norte.
Mencionó que, sin embargo, y ante la gran incidencia de casos de enfermedades respiratorias agudas y resfriados comunes que sí se han dado en ese tiempo, es importante mantener medidas preventivas para evitar contagios por Covid y otros padecimientos comunes durante la presente época invernal.
Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios por Covid o cualquier otra enfermedad respiratoria aguda, dijo el especialista.
El director médico de la Zona Norte mencionó que de octubre a diciembre del 2023 se tuvieron reportes de poco más de 900 casos sospechosos de Covid-19 en Ciudad Juárez.
Covarrubias dijo que a pesar de esas cifras, los casos como tales y ya comprobados han disminuido considerablemente a partir de entonces.
“Antes hacíamos en la Secretaría de Salud en promedio de 20 a 25 muestras de Covid-19 diarias. Ahora se están haciendo menos de 5 diarias, pero no tanto porque los casos o los sospechosos no estén presentes. Ya hay pruebas caseras. Antes era indudable que las personas tenían que venir con nosostros a nuestros centros de salud y ya no es así”, manifestó el galeno.
Dijo que las pruebas caseras y otras que se están haciendo fuera de los centros de salud oficiales no están siendo reportadas ante autoridades médicas como la Secretaría de Salud.
Manifestó no tener disponibles las cifras exactas de los fallecimientos ocasionados por el Covid en esos tres últimos meses del 2023.
“Sin embargo, los casos han disminuido considerablemente. Actualmente lo que se está haciendo en los hospitales por una disposición superior es que esa clase de pruebas Covid se hagan solamente en los hospitales y no en los 23 centros de salud que tenemos. Sin embargo y aún con esto los casos han disminuido y la gravedad de los casos igual ha sido menos severa”, mencionó el doctor.
Atribuyó la baja en casos de Covid a la utilización de la vacuna contra el padecimiento, pero dijo que en las últimas fechas se ha dado por otra parte una gran incidencia de enfermedades respiratorias agudas, así como muchos casos de resfriado común.
Enseguida comentó sobre la importancia de las medidas preventivas que subrayó siempre de deben de tomar para disminuir los casos de Covid y otras enfermedades respiratorias comunes para esta época invernal.
“Si la enfermedad se transmite por vías respiratorias, es importante seguir apostándole al cubrebocas, al estornudo de etiqueta, al no acudir a los lugares donde haya mucha gente, a lugares aglomerados”, mencionó Covarrubias.
Recomendó además acudir a consulta médica regularmente y no automedicarse.


Detectan dos contagios más de sarampión en Ciudad Juárez
Durante el fin de semana, los casos alcanzaron nueve pacientes, siendo el sexto municipio con mayor cantidad de contagios a nivel estatal, donde hay 347
Por José Estrada

Confirman segundo caso de sarampión en Ciudad Juárez
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúa un aumento en cuanto a los casos detectados en todo el estado
Por José Estrada

Contagio de sarampión de Texas se extiende hasta Chihuahua
Autoridades de salud estatales confirmaron la presencia de la enfermedad en el estado y alertaron sobre riesgo potencial de contagio; son menonitas los afectados
Por José Estrada

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos
El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana
Por Redacción