Con un par de pozos nuevos, la reparación del tanque de almacenamiento, las estaciones de agua purificada gratuita y con una oficina, de enlace se dará un mejor suministro de agua para el norponiente de la ciudad durante el próximo verano, informaron autoridades estatales.
El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, indicó que se realizó inversión y se dio atención para que aquella zona cuente con servicio suficiente los próximos meses.
Explicó que se instaló en la zona una oficina de enlace para atender todo tipo de reportes, además se abrieron un par de pozos nuevos que se están incorporando al abasto y se reparó el tanque de almacenamiento que ya está disponible para que en verano acumule toda el agua que pueda y subirle la presión a la red potable.
Con estas acciones se va a beneficiar a 2 mil 488 familias que habitan en ese sector de Ciudad Juárez.
“Este verano, Anapra no va a tener las complicaciones que tuvo el año pasado”, aseguró.
Acerca de la queja de un grupo de vecinos que aseguran que el agua que sale de sus grifos es salada, el funcionario aseguró que no es así.
“Tenemos pozos con problemas de sal ahí, pero no están funcionando, sería muy irresponsable que se usaran, no se daría agua salada a la gente”, afirmó.
Señaló que la JMAS tiene retos, como la búsqueda de una solución para 11 pozos que tenían un gasto de 50 metros cúbicos por segundo y que están sin funcionar porque encontraron minerales que no son aptos para el consumo humano y, además, sales.
Sobre el tema, el representante del Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, mencionó que los pobladores de Anapra pagan una cota fija en función de la calidad del agua que hay en esos pozos, pero se cuenta con cinco estaciones de ósmosis inversa y se están instalando otras dos.
“Esa agua, que es la que se compra en garrafones, es gratis para toda la gente, puede ir a llenar garrafones”, indicó.
Además del cobro de cuota fija por 10 metros cúbicos, que son recibos de 180 pesos, tienen un descuento extra por cuestiones de solvencia, por lo que pueden llegar a pagar hasta 160 pesos.
Dijo que por las protestas de la gente pareciera como que no se les está dando el servicio y no se les estuviera atendiendo, pero el tanque de Lomas de Poleo y Anapra cuentan ya con un sistema especializado de control de presiones, lo que permitirá que se tengan el servicio y presión adecuados.
Hizo la observación de que existen variaciones de altura en la topografía de la zona, lo que provoca que, en un sistema normal, el agua de baja a las partes bajas o a las más cercanas a los pozos y ahí se agota porque no hay presión para subir. Pero, con tecnología, se está controlando la presión, con válvulas y tanques, para que el suministro sea suficiente para la disponibilidad en la zona en una forma homogénea.


¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

Desnivel en norponiente obliga obras especiales para conectar construcciones al nuevo colector
Cerecito, preparatoria de Altavista, un preescolar, casas y comercios están edificados por debajo del nivel del bulevar Norzagaray, lo que hace necesario instalaciones extraordinarias
Por Martín Orquiz

JMAS instaló mal descargas en domicilios tras obras del colector Norzagaray
Vecinos se quejan, hicieron del conocimiento de la paraestatal del desperfecto y no lo ha remediado; temen que empeore cuando vacíen concreto hidráulico
Por Martín Orquiz

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera