El material de arrastre que dejaron las lluvias en calles del norponiente de la ciudad representa otro de los problemas a atender en esa zona, parte de la tarea para retirarlo fue llevada a cabo por trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
Personal de esa dependencia estatal dio a conocer que se despejaron mil 120 toneladas de basura y escombro de las vialidades afectadas por las lluvias.
El retiro del material de arrastre y basura se hizo en tramos de la calle Baja California, desde la calle Hospital hasta Joaquín Terrazas y en Arroyo de las Víboras.



Adicionalmente, se intervinieron en 12 mil 900 metros cuadrados ubicados en varias áreas de la ciudad, como las calles Mauricio Corredor, Joaquín Terrazas, Francisco Sarabia, Emiliano Zapata, Héroes de Nacozari, Isla Elba e Isla Hawai.
También, llevaron a cabo el desazolve en una escuela del sector, de donde limpiaron 42 metros cúbicos de material.
El dique Hawái también fue centro de atención para retirar 2 mil 800 toneladas de material.
Las tareas realizadas tienen como objetivo minimizar los impactos negativos de las lluvias y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esa zona de Ciudad Juárez, explicó.


Entregan material de construcción a familias afectadas por lluvias de junio
Trabajadores del Gobierno del Estado acudieron a la colonia Plutarco Elías Calles a llevar cemento, láminas, pintura, bloques, ladrillos y otros implementos
Por Redacción

Habitantes del poniente de Juárez toman la palabra y exigen atención para sus colonias
Ciudadanos se organizaron para exigir atención a los rezagos que sus colonias arrastran desde hace décadas; Loera nombra representantes
Por Redacción | Norte Digital

Siguen recogiendo tiradero que dejaron lluvias y vientos
Trabajadores de Parques y Jardines atienden reportes ciudadanos de los estragos dejaron ráfagas y precipitaciones pluviales
Por Redacción

En 48 horas desazolvarán drenaje de colonias afectadas por lluvia
Con equipo especializado, personal de JMAS arranca jornada intensiva para prevenir más afectaciones
Por Carlos Omar Barranco