• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Archivo

Frontera

Mata rickettsiosis a más juarenses este año que en 2022

Reportes de la Secretaría de Salud estatal señalan que en lo que va de 2023 han fallecido 22 fronterizos a causa de este padecimiento

Por Martín Orquiz | 6:14 pm 4 septiembre, 2023

Hasta agosto pasado, en Ciudad Juárez 22 personas perdieron la vida a causa de la rickettsiosis, enfermedad transmitida a los humanos por la garrapata, cifra que supera a las víctimas registradas en 2022, cuando fueron 21, indican datos de la Secretaría de Salud estatal.

El director médico en la zona norte, Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, dio a conocer que hasta la semana epidemiológica 34, que termina el 26 de agosto, se registraron en esta frontera 49 casos confirmados del padecimiento, de los que han muerto 22.

De las víctimas, dijo, 17 son hombres y cinco mujeres, mientras que del total de contagiados 33 son hombres y 16 mujeres; el grupo etario más afectado está entre 5 y 14 años.

Añadió que con la llegada de la temporada de frío, la garrapata portadora no prolifera tanto como en las estaciones de calor, pero el problema sigue latente, por lo que las precauciones deben continuar.

Información proporcionada por personal del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal sobre la enfermedad, indica que es provocada por la mordedura de garrapata.

Es importante, agregó, identificar los síntomas que se presentan en las personas, entre los que se incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza y garganta, vómito, diarrea y dolor abdominal; conforme transcurren los días, se presentan manchas en las extremidades.

En caso de que el padecimiento se agrave puede dañar algunos órganos, lo que complica el estado de salud y puede derivar en una defunción en caso de omitir acudir al médico de forma oportuna para recibir atención.

No se debe minimizar, dijo, la presencia de estos síntomas y sospechar de la rickettsiosis en caso de detectar garrapatas en las mascotas o cuando algún miembro de la familia sufra de una mordedura.

Además, se deben observar las medidas preventivas, enfocadas en el cuidado del hogar, las mascotas y las personas, mientras que a nivel personal es importante mantener la limpieza e higiene, así como revisar a diario a niños y adultos mayores para identificar posibles mordeduras de garrapata.

Explicó que las mascotas, como perros o gatos, se deben llevar al veterinario para la aplicación del ectodesparasitante y las vacunas correspondientes, así como asearlos de forma regular, así como mantener la limpieza de los patios, tanto en la parte frontal como la posterior.

También recomendó desechar los objetos o utensilios que no se emplean y cortar la maleza o hierba para evitar que la garrapata se anide en estas áreas.

Contenido Relacionado

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista

Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle

Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional

Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación

Por Redacción

Garrapatas transmiten rickettsia, pero también otras bacterias que generan enfermedades en humanos

Especialista expondrá en foro binacional los factores de riesgo relacionados con el ácaro a los que están expuestos los fronterizos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Muestran a universitarios herramientas digitales para analizar población

  • Buscan deudos de crematorio Plenitud que responsables paguen los daños económicos que provocaron

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend