Chihuahua.- La elección de jueces, ministros y magistrados resultó más agobiante de lo que, seguramente, sus precursores llegaron a imaginar.
A la larga y encendida discusión sobre la reforma judicial, el famoso “Plan C” del expresidente López Obrador, siguió una no menos larga tarea de preparación de todo el proceso, y la bastante complicada tarea de diseñar e imprimir boletas de tan distinto tamaño y contenido.
Si eso no fue suficiente, el tiempo que le tomó al ciudadano emitir su voto llegó, en algunos casos, a la hora, o un poco más.
Contado el tiempo desde la llegada a la casilla y hasta la recuperación de la credencial de elector, después de emitir el voto, pasaron 53 minutos, según un conteo realizado por Norte Digital.

Desde la espera en la fila, la entrega de la credencial a los funcionarios de casilla y la recepción de 13 boletas distintas, pasaron casi 20 minutos.
Luego, el tiempo que llevó sentarse en una de las mesas —que sustituyeron a las mamparas tradicionales— y anotar los números de jueces, ministros y magistrados por los que el elector iba a optar, se fueron no menos de 29 minutos.
Y eso, si el elector tenía ya contemplado por quién votar, es decir, si traía su “acordeón”, hecho en casa o enviado desde algún centro de operaciones.
A esa larga espera le viene otra: la que habrá de llevarse el conteo de los votos para decidir quiénes lograron “colarse” a los tribunales y, sobre todo, quiénes ganaron la votación para quedar colocados en la presidencia, de la Corte o de los tribunales estatales.
Ahí, en esas, va para 15 días, no menos.


No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

No todos los días se festeja una elección al Poder Judicial
Flores, arreglos con globos, fotos y otros artículos relacionados más con una graduación que una elección al Poder Judicial, fueron vistos en las ceremonias de entrega de constancias de mayoría
Por José Estrada

Culmina entrega de constancias de mayoría a 83 jueces de Distrito Judicial Bravos
El trámite marca el inicio de la parte final del proceso electoral del Poder Judicial 2025
Por José Estrada

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres
En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos
Por Alejandro Salmón Aguilera