• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Más de cien millones de dólares dejaron de cruzar por Juárez en el primer día de aranceles

Cayeron 40 por ciento las exportaciones y se redujo veinte por ciento el cruce de camiones de carga

Por Carlos Omar Barranco | 12:38 pm 5 marzo, 2025

En el primer día de imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos a exportaciones mexicanas, se quedaron paradas 40 por ciento de las operaciones que normalmente pasan por la frontera de Ciudad Juárez.

Parar esa exportación representó un monto aproximado de 104 millones de dólares e implicó que, entre 120 y 140 plantas maquiladoras, se quedaran con cargas detenidas.

Así lo señaló el delegado regional de la Asociación de Exportadores e Importadores de la República Mexicana (Anier), Marcelo Vázquez Tovar.

En un día normal se exportaban por esta frontera un promedio de 260 millones de dólares, pero con la nueva obligación tributaria, ese número se desplomó.

El presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez, estimó que ayer, el número de tractocamiones de carga disminuyó un veinte por ciento.

Esto significa que, de un promedio de tres mil 500 cruces por día, aproximadamente dejaron de cruzar 700 el día de ayer, calculó. 

La afectación es mayor si se considera que la industria maquiladora maneja otro tipo de avíos, como talleres, laboratorios y una gran gama de todo lo indirecto que usa la industria para funcionar, explicó el delegado regional de Anier, Marcelo Vázquez Tovar.

El problema es que el porcentaje de exportaciones paradas podría aumentar a un 50 o un 60 por ciento si la medida sigue aplicándose a todos los productos, señaló.

Más de la mitad de la exportación, por Juárez y Nuevo Laredo

De acuerdo a cifras del Inegi, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, se exportaron vía terrestre más de 350 millones de dólares por la frontera norte de México a Estados Unidos.

De esta cifra, 147 millones de dólares pasaron por Nuevo Laredo y 77 millones por Ciudad Juárez, lo cual significa que por estas dos aduanas se realizó más del cincuenta por ciento de la operación.

El resto se dividió en 45 millones de dólares por Tijuana; 30 millones por Reynosa; 39 millones por Colombia; 16 millones por Nogales y 48 millones de dólares por otras aduanas.

El delegado de Anier aprovechó para hacer un llamado a todos los micro y pequeños empresarios que producen localmente y que siempre han optado por tener a sus clientes en Estados Unidos, por la cercanía.

Puso como ejemplo a quienes exportan piñatas o perfumes y que se verán severamente afectados porque no tienen financiamiento y la paga en EU es a plazos de 30, 40 o 60 días.

Voltear a Centroamérica

Es tiempo de salir de su zona de confort, les dijo, y abrirse a otros mercados como los países de Centroamérica porque ahora las ventajas del nearshoring ya no están.

El punto crítico fue que el presidente Trump había dicho que solo pondría aranceles en microchips, semiconductores, aluminio y acero y en lugar de eso, puso aranceles en toda la tarifa general de importación.

Esto significa que gravaron desde el capítulo uno que son animales vivos, hasta el 97 que son los aceros y derivados, pasando por alimentos perecederos y no perecederos.

“Todo quedó gravado a través de ese 25 por ciento y entonces eso genera un caos más grande, no nada más en la industria maquiladora”, alertó.

La medida pega duramente al bolsillo directo del último usuario de los productos que compra en las tiendas detallistas, ponderó.

Contenido Relacionado

Excluyen 25 fracciones arancelarias del aviso automático para la exportación

Secretaría de Economía da marcha atrás a medida que, según Anierm, complicaría operación de la maquiladora; amplían plazo para entrada en vigor al 11 de agosto

Por Carlos Omar Barranco

Complicado, proceso para pagar impuestos del acero a EU

Productos locales contienen material de varios orígenes, incluido estadounidense, explica experta en Aduana

Por Carlos Omar Barranco

Nuevo incremento de arancel al acero, amenaza directa a la maquiladora: BEF

Urge que desde el Plan México se apoye a las pequeñas y medianas empresas imponiendo más condiciones a las extranjeras, señala expresidente de Canacintra

Por Carlos Omar Barranco

Trump quiere sacar el acero chino y que se compre el estadounidense

Arancel del 50 por ciento es un balde de agua fría para la industria fronteriza que podría traer más desempleo, alerta Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Investigación de extorsiones será de oficio, anuncia Claudia Sheinbaum

  • Se normaliza la trata de niños y adolescentes en Ciudad Juárez: Investigadores

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Emiten alerta preventiva por altas temperaturas

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Se han hecho 315 viajes en camiones para retirar desechos de dique

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend