• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Más de cien millones de dólares dejaron de cruzar por Juárez en el primer día de aranceles

Cayeron 40 por ciento las exportaciones y se redujo veinte por ciento el cruce de camiones de carga

Por Carlos Omar Barranco | 12:38 pm 5 marzo, 2025

En el primer día de imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos a exportaciones mexicanas, se quedaron paradas 40 por ciento de las operaciones que normalmente pasan por la frontera de Ciudad Juárez.

Parar esa exportación representó un monto aproximado de 104 millones de dólares e implicó que, entre 120 y 140 plantas maquiladoras, se quedaran con cargas detenidas.

Así lo señaló el delegado regional de la Asociación de Exportadores e Importadores de la República Mexicana (Anier), Marcelo Vázquez Tovar.

En un día normal se exportaban por esta frontera un promedio de 260 millones de dólares, pero con la nueva obligación tributaria, ese número se desplomó.

El presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo Suárez, estimó que ayer, el número de tractocamiones de carga disminuyó un veinte por ciento.

Esto significa que, de un promedio de tres mil 500 cruces por día, aproximadamente dejaron de cruzar 700 el día de ayer, calculó. 

La afectación es mayor si se considera que la industria maquiladora maneja otro tipo de avíos, como talleres, laboratorios y una gran gama de todo lo indirecto que usa la industria para funcionar, explicó el delegado regional de Anier, Marcelo Vázquez Tovar.

El problema es que el porcentaje de exportaciones paradas podría aumentar a un 50 o un 60 por ciento si la medida sigue aplicándose a todos los productos, señaló.

Más de la mitad de la exportación, por Juárez y Nuevo Laredo

De acuerdo a cifras del Inegi, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, se exportaron vía terrestre más de 350 millones de dólares por la frontera norte de México a Estados Unidos.

De esta cifra, 147 millones de dólares pasaron por Nuevo Laredo y 77 millones por Ciudad Juárez, lo cual significa que por estas dos aduanas se realizó más del cincuenta por ciento de la operación.

El resto se dividió en 45 millones de dólares por Tijuana; 30 millones por Reynosa; 39 millones por Colombia; 16 millones por Nogales y 48 millones de dólares por otras aduanas.

El delegado de Anier aprovechó para hacer un llamado a todos los micro y pequeños empresarios que producen localmente y que siempre han optado por tener a sus clientes en Estados Unidos, por la cercanía.

Puso como ejemplo a quienes exportan piñatas o perfumes y que se verán severamente afectados porque no tienen financiamiento y la paga en EU es a plazos de 30, 40 o 60 días.

Voltear a Centroamérica

Es tiempo de salir de su zona de confort, les dijo, y abrirse a otros mercados como los países de Centroamérica porque ahora las ventajas del nearshoring ya no están.

El punto crítico fue que el presidente Trump había dicho que solo pondría aranceles en microchips, semiconductores, aluminio y acero y en lugar de eso, puso aranceles en toda la tarifa general de importación.

Esto significa que gravaron desde el capítulo uno que son animales vivos, hasta el 97 que son los aceros y derivados, pasando por alimentos perecederos y no perecederos.

“Todo quedó gravado a través de ese 25 por ciento y entonces eso genera un caos más grande, no nada más en la industria maquiladora”, alertó.

La medida pega duramente al bolsillo directo del último usuario de los productos que compra en las tiendas detallistas, ponderó.

Contenido Relacionado

Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm

Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera

Por Carlos Omar Barranco

A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico

Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo

Por Carlos Omar Barranco

Arancel mexicano a textiles chinos provoca que ropa encarezca

Delegado de Anierm da a conocer que a partir de enero este producto está desarrollando una inflación inusual

Por Redacción

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles

Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • VIDEO: Funeraria Del Carmen: dos ataques incendiarios en tan solo 24 horas

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend