• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Archivo

Panorama

Más cánceres, estrés, endometriosis y Covid-19, en nueva Tabla de Enfermedades de Trabajo

La reforma laboral, que aún no ha sido aprobada, contempla 88 nuevas enfermedades y condiciones que se pueden dar por trabajar en determinadas actividades

Por Diego Villa | 10:46 am 3 agosto, 2022

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó un proyecto de actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo de la ley federal en la materia en la que se incluyen enfermedades de mujeres y personas gestantes y menstruantes, además de trastornos mentales y más tipos de cáncer.

Con base en los desarrollos científicos generados, según la STPS en su comunicado, se incorporarían a la tabla 88 padecimientos laborales.

Una de las adiciones más relevantes es el Covid-19, la endometriosis, la infertilidad en mujeres y los abortos recurrentes, 26 tipos de cáncer, y enfermedades de tipo psicosocial (trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo del sueño, asociados con el estrés y depresivos).

Las modificaciones propuestas buscan compactar grupos de enfermedades como las de la piel, además de aumentar otros, logrando así pasar de 161 enfermedades y trastornos a 194 en la tabla completa.

En entrevista con El Economista, Cointa Lagunes, directora de Normalización de Seguridad y Salud Laborales de la STPS, precisó que la tabla de enfermedades será una de las más avanzadas del mundo.

En la actualización de dicha tabla participaron 50 especialistas en temas de salud y seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social, profesionales de las agrupaciones médicas del país y peritos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

De acuerdo con el comunicado de la STPS, estas tablas no han sido modificadas en los 52 años que tiene en vigor la Ley Federal del Trabajo.

Contenido Relacionado

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer

Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren

Por Martín Orquiz

Acuerdan OIM y Canaco capacitar a empleadores para contratar migrantes

Esperan que ahora sí haya apertura en el Instituto Nacional de Migración, pero aún no tienen respuesta

Por Carlos Omar Barranco

Invitan a participar en la carrera “Córrele que no te Alcáncer”

Las personas interesadas en registrarse pueden hacerlo ingresando a la liga https://www.correlequenotealcancer.com/

Por Redacción

Invitan a aprender estrategias nutricionales para manejar el estrés y la ansiedad

El evento se llevará a cabo este lunes 27 de enero en el Centro Cultural Universitario de la UACJ

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend