• 22 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Palenques clandestinos sirven al crimen organizado como puntos de venta

Entrevista

Mario Vázquez Robles: Resultados sí o sí… y a corto plazo

Fotografía: Christian Torres

El nuevo Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas tiene la encomienda de atender, a la brevedad, los rezagos en la rehabilitación de paraderos vandalizados y dañados, y hasta colaborar con una Subsecretaría de Transporte que literalmente carece de presencia en Ciudad Juárez

Por Luis Carlos Ortega | 4:37 pm 14 marzo, 2023

Primera de dos partes

A dos meses de su nombramiento como nuevo secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno del Estado, y a un mes de su renuncia formal como diputado propietario de la LXVII Legislatura del Congreso de Chihuahua, Mario Vázquez Robles ha tenido la nada fácil encomienda de dar resultados a corto plazo sin que se le haga bolas el engrudo.

Destrabar la atorada infraestructura de un transporte semimasivo que sigue en el limbo pese a tener fecha de entrega, renegociar plazos a punto de vencer con instancias como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) que en junio podría exigir la devolución de los recursos destinados por este organismo al BRT, meter el acelerador para atender los rezagos en la rehabilitación de paraderos vandalizados y dañados e, incluso, colaborar desde su ámbito de competencia con una Subsecretaría de Transporte que literalmente carece de presencia en la ciudad, son parte de su encomienda.

En esta, la primera de dos partes de la entrevista sostenida con Norte Digital, el titular de la SCOP hace gala de optimismo y confianza, prometiendo prontos resultados en un puesto al que arriba en circunstancias de verdadero reto.

Norte Digital (ND): Agradecemos en principio el espacio que nos brinda para esta entrevista, y como tema obligado de inicio es qué está pasando y qué va a pasar con el BRT-2. Ahora con usted al frente de la SCOP, ¿qué nos espera con el transporte en Juárez?

Mario Vázquez (MV): Yo creo que vamos avanzando bien, la obra de entrada a esta administración representó un reto porque el diseño inicial estaba deficiente. No consideraba algunos aspectos que en el terreno de los hechos empiezan a surgir, desde un poste que estaba atravesado y que no fue considerado en los conceptos de obra, hasta el diseño mismo de las rutas. Todo eso tuvo que ser ponderado y corregido y eso ha llevado tiempo.

Encontramos temas de constructoras, empresas que obtuvieron los contratos que no estaban cumpliendo con las condiciones de los contratos, que en el cambio de administración también eventualmente se aprovecha para quedar mal, para evadir las responsabilidades contractuales, y toda esa parte ha sido toda una odisea, llegar a este momento.

ND: ¿Cómo va el avance de obra con respecto a los plazos establecidos en los convenios con instancias como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonavi)?

MV: Obviamente los trabajos se hacen en total consonancia con el fondeo federal, es decir, cada paso que se da, cada decisión que se toma, sobre todo en aspectos de cambios que trascienden, que son relevantes para el proyecto se hacen junto con el Gobierno Federal, que ha tenido un acompañamiento permanente.

Hace apenas unos 15 días estuvo aquí la representante del Gobierno Federal constatando avances, percatándose de la problemática. Hemos buscado siempre soportar cualquier cambio o modificación o ampliación de plazo que se haya dado respecto del tema.

Nosotros tenemos actualmente, yo visualizo una o dos de las… las obras son tramos, es decir, están contratadas por tramos; tramo concluido ya estamos en condiciones de ser entregado.

Para eso hemos ya establecido una mesa en donde está la Secretaría General de Gobierno, que tiene a cargo el sistema de transporte a través de la Subsecretaría de Transporte, la Sedue, la representación de la Gobernadora en Juárez, Obras Públicas, Hacienda, ya buscando esquemas de colaboración más cercana.

Por ejemplo, pues ya tramos concluidos, tramos a entregar, prácticamente hacer la entrega-recepción, y que la Secretaría que finalmente va a quedar a cargo del sistema de transporte pueda encargarse de la seguridad de estos tramos y de la integridad de los mismos, porque hemos tenido conocimiento y hemos tenido que subsanar vandalismo, daños que eventualmente se hacen al sistema y bueno, toda esa parte la tenemos digamos bajo control.

Tenemos también dos auditorías o dos supervisiones externas también que obliga la norma y que permite que haya una visión también de externos que permita ir corroborando el cumplimiento de los contratos, corroborando las especificaciones de la obra y… esa parte creo que la tenemos bajo control.

ND: Desde el año pasado se mencionó que el proyecto estaría funcionando en forma a mediados de este año, pero lo que se ve es hasta un retroceso. ¿Será así o habrá nuevos retrasos?

MV: La Gobernadora ha señalado a partir de una audiencia que se dio aquí en Ciudad Juárez, el plazo de finales de julio para arrancar el sistema. Nosotros desde el punto de vista constructivo, que es la parte que a nosotros nos compete, creemos que no vamos a tener problema para cumplir con esa parte, es decir, la fase constructiva no será obstáculo para arrancar con el sistema.

ND: En cuanto a las reparaciones y situación de vandalismo que se han presentado en terminales y una parte de la infraestructura, se habló de una fuerte inversión para reparar tales daños. ¿Se tiene ya definido el cómo y el cuándo?

MV: Tenemos todo bajo consideración, eso es en el día a día; eventualmente ocurre un suceso y nos desfasa, pero tenemos que estar al tanto de esta situación y por eso la entrega de la obra no se hace en su conjunto, se hace por tramos concluidos. Hemos acordado inicialmente con la Sedue, y la Sedue a su vez hace la entrega al sistema integrado de transporte o a la Subsecretaría de Transporte. Toda esa parte la tenemos prevista.

Sí es una complicación, sí es un problema, pero nada que no podamos solucionar, sobre todo cuando hay el compromiso de la gobernadora de terminar esa parte y yo creo que el mayor reto para el Gobierno en cuanto al sistema lo representan los esquemas de financiamiento, por una parte para concesionarios de las nuevas unidades, y por otra parte la unidades a las que se va a acceder directamente por parte del gobierno. Van a ser dos esquemas.

ND: ¿Cuáles son esos dos esquemas?

MV: Cómo el Gobierno apoya, ayuda a los concesionarios a renovar su flotilla, que son las rutas alimentadoras; y por otro lado cómo el Gobierno accede a autobuses que eventualmente son especializados. Se está trabajando esa parte a marchas forzadas, lo hemos podido constatar para que una vez que se dé todo eso, se configure también el fideicomiso o la figura jurídica que habrá de soportar la operación del sistema.

ND: ¿Qué hay de la resistencia que mucha gente opone al BRT?

MV: Yo entiendo y creo que eso sí hay que reconocer la molestia de mucha gente en Juárez con respecto de la obra, porque hasta ahorita lo único que han encontrado es incomodidad porque las obras están abiertas, se han encontrado problemáticas de accidentes, el carril confinado no sirve para una cosa ni para la otra porque no está operando el sistema, o cómo convive lo viejo en cuanto al sistema de transporte en Juárez, con esto que va a ser nuevo. Pero creo que una vez operando la gente le va a encontrar mucho más sentido a la obra. Y porque además la obra está conceptualizada y concebida como una obra de alto impacto social porque se entiende que tiene que ver con los derechos; la ciudad es de todos los juarenses y de visitantes también, quienes eventualmente llegan a esta ciudad a establecerse, es de todos. Y así la obra tiene derecho a desplazarse el automovilista, como lo tiene el peatón, lo tiene el ciclista o como lo tiene el usuario del transporte público.

ND: Ahora que menciona a los peatones, ¿se tienen concertados algunos acuerdos con las personas que han hecho observaciones en lo referente a la infraestructura peatonal?

MV: Sí, estamos dialogando con el Consejo de Movilidad, por ejemplo, que hace grandes aportes. Eventualmente un aspecto técnico es discutible, eventualmente un diseño de un acceso es discutible desde la óptica de quien lo hace, pero nosotros estamos totalmente abiertos en la parte constructiva (lo enfatiza) porque nosotros quisiéramos delimitar muy claramente eso: zapatero a tus zapatos; la parte constructiva nos compete a nosotros, la parte de operación le compete a Transporte. Si vamos encaminados por esa parte, yo creo que no vamos a tener problemas y seremos muy receptivos porque además la indicación de la gobernadora es precisamente eso, que seamos receptivos, y que finalmente la obra tenga un amplio consenso social y una vez iniciada y funcionando, sea del nivel y la funcionalidad que requiere la ciudad.

ND: ¿De aquí a junio cómo se podrían solventar los detalles de dificultad que impiden ahora hacer la entrega definitiva de las obras del BRT2 y que Fonavi no exija el regreso de los recursos invertidos? Porque el segundo acuerdo modificatorio del convenio original, fija como plazo máximo de tolerancia para la entrega total de la obra el 30 de junio de este año, y no se ve que se pueda cumplir.

MV: Sí va a haber una ampliación del convenio, ya se está trabajando. La ampliación del convenio será hasta diciembre, pero ese es el convenio para efectos jurídicos. El planteamiento del Gobierno es que en julio esté terminado. Es un convenio y el plazo va a ampliarse.

ND: ¿Quién está promoviendo esa nueva ampliación de plazo?

MV: Es la propia Secretaría, nosotros mismos con la gente de México, aquí estuvo ahorita te decía… no recuerdo el nombre, pero una persona de México, y acordamos ya hacer esa prórroga.

ND: ¿Ya está decidido eso? Porque es evidente que de no cumplir con la fecha acordada, si no hay una nueva prórroga, el Gobierno del Estado estaría obligado a devolver esos recursos al fondo federal.

MV: Sí. Estamos para firmar el convenio, pero ya está preconcebido, se está elaborando para hacer la ampliación del plazo, Eso no debe ser ahorita preocupación porque está platicado y porque además en todo este proceso y por fortuna, y también por ley, hay el acompañamiento de la parte federal y la supervisión de externos para asegurar que todo vaya caminando, y cualquier circunstancia se pueda resolver.

Ya está, digamos, platicado, acordado, se va a dar esa ampliación para no tener ninguna circunstancia ni jurídica, y mucho menos llegar al nivel de tener que reintegrar un recurso que ya se ejerció. Solamente como un plazo de seguridad jurídica.

ND: Muchos concesionarios han manifestado inquietud por lo que señalan como una falta de definición, y sienten que la intención es hacerlos a un lado. ¿Habrá acuerdo con los concesionarios o se implementará un mecanismo para que sea Gobierno del Estado el que brinde el servicio?

MV: Lo que puedo decir en virtud de mi ámbito de competencia, de la información que yo tengo, la mesa de trabajo del transporte en Juárez se ha llevado a cabo la semana pasada, y en ningún momento sentí yo que hubiera la intención de parte del Gobierno de desplazar, de hacer a un lado a los concesionarios, porque además el Gobierno es transparente.

Lo que escuché es que se busca el esquema para, incluso, buscar apoyo de subsidio a los concesionarios, pero esa información más específica tendrá que darla el área de transporte.

Contenido Relacionado

Un error de primaria ocasionó desperfecto en paradero Catedral: Oscar Ibáñez

Afirma el representante del Gobierno del Estado que incidente en la obra del BRT1 fue una afectación a un muro cosmético que no afecta la estructura

Por Martín Orquiz

Clausurada, obra de estación Catedral de BRT por insegura: Protección Civil

Se reiniciarán labores hasta que se tengan garantías de seguridad, indican

Por Teófilo Alvarado

Colapsan obras del subterráneo del BRT, en la zona Centro

Todo parece apuntar a que fue por un pedazo de barda mal instalada que se vino abajo

Por Redacción

Retiran parcialmente techumbre desprendida de la estación Fuentes del BRT

De dos láminas desprendidas por el posible choque de una estructura elevada, a la fecha una permanece con riesgo latente de caer si vuelven a presentarse fuertes vientos

Por Luis Carlos Ortega

Videos

Mantengamos limpio y con respeto nuestro centro

20 marzo, 2023

Avanza sin eternidades el nuevo hospital de especialidades del IMSS

18 marzo, 2023

Inmortalizan a 35 periodistas juarenses

18 marzo, 2023

Camino al NORTE

18 marzo, 2023

Frida Araujo: multifacética y eXcepcional

16 marzo, 2023

Entre la Acequia Madre y La (Des)Esperanza

15 marzo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend