El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, considera válido y democrático el que se den manifestaciones contra las reformas propuestas por el presidente como la marcha convocada por el exgobernador Francisco Barrio para el 18 de febrero, pero reta al exmandatario estatal a un debate sobre el contenido de esas iniciativas.
Hizo un llamado también a la población para que lea y se entere del contenido de las iniciativas, que se obligue además a los diputados federales y locales a analizarlas y explicarlas.
El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado Cuauhtémoc Estrada, encabezó este lunes a un grupo de diputados que presentaron detalles sobre las 20 propuestas de reformas sometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Cámara de representantes para su análisis y posible aprobación.
Explicó que de las 20 iniciativas 18 son de rango constitucional, las cuales dijo se centran en el debate sobre temas trascendentes de la vida pública, agregando que sin embargo ya hay grupos, organizaciones, partidos y diputados que dicen que las iniciativas del presidente no deben pasar.
“En un sistema democrático, eso se vale, pero también se vale debatirlas, discutirlas, defenderlas y justificar porqué deben ser aprobadas o no. Veo al exgobernador Francisco Barrio Terrazas llamando a una marcha el 18 de febrero y a mí me da gusto que en un país democrático las expresiones con criterios, pensamientos e ideologías diferentes se manifiesten”, manifestó Estrada.
“Sin embargo, reto al debate al exgobernador Barrio. Él dice que con las iniciativas del presidente se destruye la democracia de este país. Yo reto al exgobernador a debatir de frente el contenido de las iniciativas, y él da en su mensaje que se pretende con las iniciativas destruir el Instituto Nacional Electoral, y es falso”, sostuvo Estrada.
Dijo que al leer la iniciativa del presidente se encontrará que por el contrario y en lugar de destruirlo, se pretende fortalecer el organismo electoral.
“(En la iniciativa) Se le fortalece, se le dan muchísimas más facultades para que no sea solo un instituto electoral, que no solo regule elecciones, sino que vaya más allá en esa otra etapa de la democracia en la que está entrando este país y que es la participación ciudadana, por lo que me parece que el exgobernador, siguiendo esa narrativa del PAN y del PRI, solo leyó un renglón de la iniciativa”, consideró Estrada.
Dijo que de leerla completa, Barrio Terrazas encontrará que contrario a destruir la democracia, la iniciativa tiende a fomentarla y ampliarla.
Dijo enseguida que en las iniciativas de López Obrador no se menciona tampoco la desaparición del INE, por lo que consideró que las declaraciones del exgobernador y las agrupaciones contrarias que se hicieron en ese sentido están generando desinformación.
“Yo llamo a la población a que nos enteremos del contenido de las iniciativas, que lo discutamos, o que obliguemos a los diputados federales y locales, porque parece que esto es solo un asunto del congreso federal y no lo es. De las 20 iniciativas 18 son constitucionales, que también pasan por los congresos locales porque somos parte del constituyente permanente”, declaró el líder de la bancada de Morena.
“Me parece que ese debate debe darse, que la gente conozca quién apoya que los partidos políticos sigan recibiendo las prerrogativas como actualmente las reciben o quién apoya que esas prerrogativas deben ser reducidas porque es un exceso en el financiamiento de los partidos políticos, porque la fórmula planteada en la Constitución parte de una irrealidad, porque los partidos políticos nunca han sido capaces de sacar a votar al cien por ciento de los electores”, declaró.
La calificó como una fórmula irreal que privilegia la prerrogativa descuidando totalmente el trabajo político de los partidos para incitar a la población a participar.
“No hay porqué seguir sosteniendo un sistema de 200 plurinominales en el país. No hay justificación democrática para que de 500 diputados 200 sean plurinominales. Antes tal vez eso se justificaba, hoy no. 200 diputados plurinominales que además pueden bloquear por una minoría toda reforma constitucional como lo han hecho”, asentó.
“El órgano que regula, sanciona, organiza las elecciones en este país se niega a que en su consejo, su órgano rector, sean elegidos sus consejeros. Yo INE digo cómo es elegido todo mundo, sanciono, y digo quién gana y quién pierde, pero si dices que mi consejo de siete o nueve consejeros sea elegido por el pueblo, no estoy de acuerdo. Hágase la democracia en los bueyes de mi papá. Así es”, recalcó.
“Por eso llamo a las y a los ciudadanos. busquemos las reformas, abramos el debate, discutámoslas. Sí, los que no están de acuerdo marchen, pero sujetémonos al debate, conozcamos a fondo las reformas. No caigamos en la desinformación”, invitó el legislador
estatal.


La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón