La marcha de protesta contra el proyecto de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará en Chihuahua a las 10:30 de la mañana, con la consigna de evitar que el Gobierno vuelva a hacerse cargo de las elecciones.
El exdiputado federal Carlos Reyes López, organizador de la marcha, advirtió que en el proyecto citado se contempla la desaparición de los organismos electorales estatales, conocidos como “Oples” y que en Chihuahua lo constituye el Instituto Estatal Electoral.
Sin embargo, no se establece con claridad quién se haría cargo de los comicios locales, donde eligen ayuntamientos, diputados estatales y gobernadores, por lo que queda abierta la posibilidad de que lo hagan los gobiernos en turno “como sucedía antes”, dijo.
“El argumento, como siempre quieren sostener, es que resulta muy caro el INE, pero no dicen cómo lo van a sustituir, a qué costo y quiénes lo van a hacer el trabajo”, señaló Reyes.
Expresidente de Coparmex en Chihuahua y exdiputado federal por el VIII Distrito, postulado por el PAN, Reyes López destacó la importancia de que la sociedad sea quien defienda un órgano como el INE y los “Oples”.
“El Gobierno quiere organizar todo y dejarnos a los ciudadanos como simples espectadores. Es como volver al modelo de hace 40 años”, señaló.
Respecto a la marcha, detalló que saldrá de la glorieta conocida como “De Pancho Villa”, ubicada en avenida Universidad y División del Norte; caminará por la avenida Universidad, hacia el centro y terminará en la Plaza del Ángel, donde habrá un mitin.
El programa contempla tres participaciones: de una persona representativa de la juventud, otra más, de las mujeres y otra, del exconsejero electoral Gilberto Sánchez, quien explicará los detalles del proyecto de reforma. El cierre de la ronda de oradores correrá a cargo del propio Carlos Reyes.


Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE
Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE continúa proceso electoral del Poder Judicial para 2025
El órgano electoral dio a conocer la noticia luego de haber recibido la aprobación de parte del TEPJF
Por Redacción