Unas 200 personas marcharon este sábado por la dignidad de los adultos mayores, en ocasión del Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio a iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Estadísticas oficiales del Grupo de Trabajo Inter Institucional, publicadas en el compendio Chihuahua en Datos, señalan que al cierre de 2024 en Ciudad Juárez había una población de poco más de 110 mil personas mayores de 65 años.

“El maltrato es un problema social, pero se convierte en uno de salud pública, porque incide en la salud integral del adulto mayor”, dijo Lina Olivia Portillo Araiza, presidenta Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, durante un evento que se realizó al terminar la marcha, en el Centro Municipal de las Artes (CEMA).
Desde el Consejo, sostuvo, están trabajando una propuesta para que el Cabildo apruebe que el veinte por ciento de los empleados municipales, sean adultos mayores y personas con discapacidad.
En la caminata, que inició pasadas las nueve de la mañana, una de las participantes, Rosario Flores, comentó que después de cierta edad, las personas batallan para obtener un empleo y de ahí la necesidad de despertar la conciencia colectiva.
“Hacer conciencia y que vean que el adulto mayor tiene muchos de sus derechos y están siendo a veces violados, por ser adulto ya no los reciben, no les dan empleo, necesitamos llamar la atención de que el adulto puede ejercer su trabajo”, reprochó.
Ella iba acompañada de unas 80 personas, integrantes del grupo Juárez Suré, frase que en rarámuri significa ‘Juárez, te entrego mi corazón’.

Los manifestantes junto con varios funcionarios, entre los que se encontraba el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, ingresaron al recinto del CEMA, donde se llevaría a cabo un acto protocolario y un programa artístico.
Al tomar la palabra, el alcalde señaló que todos tenemos mucho que agradecer a los adultos mayores.
Después de toda su entrega no es justo que reciban maltrato y no se les respete, señaló, porque, además, “para allá vamos todos, y yo ya casi llego”.
En su turno al habla, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, recordó que este es el segundo año que se realiza la marcha, e instó a todos a participar y remarcó que no se trataba de una celebración o un festejo.
“Con esta caminata, no estamos festejando nada, sino conmemorando el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, afirmó.
Se trata de alzar la voz por los derechos de las personas mayores porque, asentó, no es normal que se les alce la voz, que no se les suba al transporte público y que no se les dé la voz y no se les escuche.


Taxistas piden concesiones y trabajadores del IMSS aumento salarial, aprovechando desfile del 1 de Mayo
En pancartas que portaron durante la marcha del Día del Trabajo, operadores de carros de alquiler piden intervención de la Gobernadora ante falta de solución a sus trámites
Por Carlos Omar Barranco

Juntos pero no revueltos, organizaciones agremiadas a la CTM y Sindicato Independiente, marchan por el Día del Trabajo
El líder cetemista José de Jesús Díaz Monárrez y la abogada laboralista Susana Prieto coinciden en que el objetivo de la lucha obrera este año, es lograr la jornada laboral de 40 horas
Por Carlos Omar Barranco

Deja ver Ciudad Juárez su alma feminista con multitudinaria marcha por el 8M
Mujeres de distintas edades pintan de violeta el aire fronterizo desde el Paseo Triunfo de la República hasta la Cruz de Clavos
Por Carlos Omar Barranco

Cierran puente internacional Paso del Norte por marcha del 8M
A partir de las 2:00 de la tarde el acceso será limitado, avisa Fideicomiso de Puentes Fronterizos en sus redes oficiales
Por Carlos Omar Barranco