El peso mexicano ha registrado este viernes su mejor nivel en lo que va de 2024, impulsado por datos positivos de empleo en Estados Unidos que auguran beneficios para México en el sector de las exportaciones, difundieron medios especializados en información relacionada con economía y finanzas.
Según información de Bloomberg, la moneda nacional ha experimentado una apreciación del 0.82% en las primeras horas de la sesión, lo que ha situado el tipo de cambio en las 16.45 unidades, representando una disminución de 15 centavos en comparación con el cierre del jueves 4 de abril.
De acuerdo con El economista, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó que las nóminas no agrícolas tuvieron un notable aumento en marzo, acompañado de una caída en la tasa de desempleo.
De acuerdo con un informe de la mencionada oficina, las nóminas no agrícolas aumentaron en 303 mil el mes pasado, superando todas las expectativas de los economistas encuestados por Bloomberg. Este incremento significativo en el empleo en Estados Unidos sugiere un continuo crecimiento económico en ese país, lo que beneficia a México especialmente en términos de exportaciones.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, comentó al respecto: “El peso se sigue apreciando por los datos positivos de empleo en EU, pues implican que seguirá creciendo a buen ritmo, lo cual beneficia a México por las exportaciones”.
Cotiza el peso en 18.05 al mayoreo
Se deprecia la moneda mexicana 0.48 por ciento esta mañana
Por Redacción
Superpeso se recupera con fuerza ante el dólar: Cotiza en 18.18 al mayoreo
Este movimiento representa una ganancia de 18.88 centavos o un 1.03 por ciento para la moneda nacional
Por Redacción
Cotiza el peso en 18.54 al mayoreo
Registra una disminución de 8.08 centavos, equivalente a un 0.44%, respecto al cierre de viernes
Por Rerdacción
Superpeso recupera fuerza y cierra en 18.45 al mayoreo
El movimiento significa una mejora de 30.68 centavos, equivalentes a 1.64 por ciento
Por Redacción