Residentes de la zona Valle del Sol hicieron pública su inconformidad debido a que la planta maquiladora BRP, fijo un anunció que “prohíbe el paso” sobre el nuevo tramo construido de la prolongación Tomas Fernández, el cual pasa frente a sus instalaciones.
El tramo cerrado por la compañía, dedicada a la manufactura de vehículos todo terreno, se encuentra en la vía pública y tiene acceso directo a unas instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.
La prohibición del paso, el cual advierte que es un “camino privado” para empleados de BRP, forma parte del trazo o ruta de las obras de construcción de la prolongación de la avenida Tomas Fernández, a cargo de la Dirección General de Obras Públicas del Municipio.


Residentes de la zona manifestaron inmediatamente su inconformidad y se mostraron sorprendidos y hasta confundidos, pues no se explican como la empresa en cuestión puede apropiarse de un bien público.
Norte Digital consultó a Claudia Morales Medina directora general de Desarrollo Urbano del Municipio, quien confirmó que la empresa “delimitó su propiedad” y que ellos pavimentaron la vialidad.
“Una vez que esté terminada la vialidad pues habrá acceso, ellos están en la mejor disposición; siempre han tenido muy buena voluntad de cooperación con la ciudadanía y con la elaboración de esta vialidad con el corredor”, dijo la funcionaria.
Morales Medina habló de la buena voluntad de la empresa para liberar la sección de la vialidad que se construyó con capital de la empresa.
“Ellos están trabajando en esa vialidad hasta la avenida Pascual Ortíz Rubio, pero no quiere decir que sea de su propiedad. Donde está el letrero, hay un límite de propiedad que es de ellos, efectivamente y no se puede pasar”, insistió la funcionaria.
Aseguró que no existe ninguna irregularidad y que cuando la vialidad esté terminada servirá para todo el mundo.
Así se escribió, Servando Pineda -vecino del sector-, en redes sociales para cuestionar la privatización de una sección de la avenida Tomas Fernández.
¿Privatización de las calles?
“Este anuncio indica que solo empleados (supongo que empleadas también) son las únicas personas que pueden transitar por esta calle que lleva a la recién instalada maquiladora BRP, pero que conecta dos importantes vías de comunicación: la Ortiz Rubio y el Paseo Francisco Villarreal, salidas naturales para desfogar el intenso tráfico que se tiene en toda la zona de la Valle de Sol, poblada por decenas de fraccionamientos.
Para hacerla privada, ¿la maquiladora compró también la calle? Y si es así, ¿por qué su barda perimetral no la incluyó para que quedara dentro de sus instalaciones y no por fuera? Así quedaría claro que era “su calle” pues estaría en sus terrenos.
La calle “privada” incluye una estación de la CFE, entidad paraestatal pública, que tiene una entrada por ese lugar y que supongo, ya tampoco podrá hacer uso de ella por la disposición de la maquiladora.
La empresa podrá argumentar que al lado de la nueva acequia se construye una vía que será de uso público, la Prolongación de la Tomás Fernández, pero la pregunta es, ¿quién dio la autorización para que se apropiaran de ese espacio público -calle- contigua a su empresa y por qué lo pueden hacer una calle privada?”.


Dan un siglo de cárcel a 5 sujetos que atacaron a policías municipales
Cada uno de ellos pasará 100 años en prisión por atentar contra la vida de policías municipales el 1 de enero de 2023
Por Redacción

Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Regidores suprimen construcción de más vivienda en la Valle del Sol; optarán por comercio y servicios
Residentes de la zona consideran que es buena decisión, aunque alertaron a las autoridades por el problema de flujo vial en la calle Tres Cantos
Por Francisco Luján

Directivos de BRP, Lear y Adient piden que jornada de 40 horas sea gradual
De 250 mil empleados que tienen las tres empresas maquiladoras, 120 mil están en Juárez
Por Carlos Omar Barranco