Las autoridades de protección civil y ambientales se mantienen en alerta y piden a la población no caer en falsa información y seguir las medidas preventivas por la erupción del volcán Mauna Loa, ubicado en Hawaii.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que, tras la erupción del volcán se ha generado desinformación hacia la población, por lo que se pide mantener la calma y verificar fuentes oficiales para confirmar alguna eventualidad.
Cabe señalar que desde el día 28 de noviembre, el volcán entró en fase de erupción después de casi 40 años de inactividad, con la expulsión de cenizas y material volcánico en las zonas cercanas a la isla.
El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de sus redes sociales, que se prevé la posibilidad de que una nube de dióxido de azufre se disperse hacia los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila, y avance hacia la zona este de Estados Unidos.
Se estima que la pluma de dióxido de azufre (SO2) por la erupción, es muy pequeña y prácticamente se diluyó y desapareció.
La mayoría del SO2 está alto en la atmósfera, especialmente a medida que se aleja de la fuente y puede ser visible como una neblina ligera en el cielo.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología informó que este elemento químico se moverá por partes altas de la troposfera, por lo que no representa un peligro para los chihuahuenses y se mantiene una constante vigilancia de la calidad del aire en el estado.
Las autoridades estatales recomiendan a la población, a que, en caso de suscitarse una mala calidad del aire, evite hacer ejercicio intenso ya que incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
Además, no debe realizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre y usar cubrebocas.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a verificar la condición del aire a través de la página reporte de la calidad del aire en el link: http://calidaddelaire.chihuahua.gob.mx/.


No se confíe, este viernes también habrá fuertes vientos
El pronóstico climático indica que las ráfagas del viento alcanzarán los 66 kilómetros por hora
Por José Estrada

¿Va a viajar por carretera? Alerta CEPC por escasa visibilidad por tolvaneras
En el tramo de Janos a Casas Grandes, así como el que comprende de Benito Juárez a Ahumada la visión es casi nula
Por Redacción

Tardarían más de una semana en abrir albergue masivo para recibir a deportados
Las tareas para reacondicionar el lugar llevarían varios días más, dijo el comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos
Por Teófilo Alvarado

Alerta por fuertes vientos, piden no salir de casa y alejarse de arboles y anuncios
La alerta máxima es hasta las 12:00 horas pero las condiciones prevalecerán hasta el atardecer de este jueves
Por Francisco Luján