• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Frontera

Mallasombras en La Paz: JMAS y CFE dictaminan que sus vehículos no podrán brindar servicio

El Municipio insiste en instalarlas con baja altura, algunos ajustes y reubicaciones, pero comerciantes y empresarios de la zona aseguran que ellos quieren hacer las cosas bien

Por Francisco Luján | 12:54 pm 18 septiembre, 2024

Funcionarios del Municipio dieron su visto bueno para retomar la instalación de mallasombras “enanas” en el corredor La Paz, respaldados por el supuesto dictamen de la Dirección de Protección Civil, sin embargo, la CFE y la JMAS advierten que será imposible para sus vehículos entrar a dar servicio en el lugar.

Tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dictaminaron que la fijación de las “sombrillas” representan un desafío para la prestación de sus servicios de mantenimiento de su infraestructura, en el corredor de la calle La Paz, entre Corregidora e Ignacio Mariscal.

Ante ello, los empresarios pidieron una reevaluación urgente del proyecto ejecutivo de obra, ya que de ahí partió el error.

El director de Protección Civil sostuvo que las estructuras que se colocarían no afectarían la capacidad de respuesta en caso de algún siniestro.

Sin embargo, entre los asociados, comerciantes, inquilinos y propietarios, sostuvieron 

su postura en cuanto a que las estructuras representan un riesgo de seguridad y un problema de operación.

Durante una reunión sostenida el pasado 11 de septiembre, entre autoridades y comerciantes se buscó una solución para sacar adelante el proyecto, con algunos ajustes, aún con el aparente error de origen que padece.

El Grupo Código Postal 32000, y los comerciantes fijos de la calle La Paz hicieron una petición formal para incrementar la estructura de las sombras de 3.5 a 5.0 metros de altura, como mínimo, para que los vehículos de emergencia y servicios de la infraestructura de la zona puedan ingresar.

Pese a ello, los directores de Regulación Comercial, Arturo Urquidi; Sergio Rodríguez de Protección Civil, Daniel González de Obras Públicas, la articuladora de proyectos del centro Daniela González Lara, comerciantes del corredor, los representantes del Fideicomiso de los Puentes Internacionales –quienes aportaron los recursos– y de la empresa Construcciones y Acabados Lerma S.A., cerraron filas para la colocación de las mallas que tienen una baja estatura.

En la reunión se aseguró que Protección Civil, cuentan con un dictamen que avala el proyecto tal y como se quiere implementar, incluso consideraron que los vehículos de emergencia y servicios podrán entrar y salir de la zona sin dificultades.

En la instalación de las mallasombras se invirtieron alrededor de 11 millones de pesos, el proyecto ejecutivo fue diseñado por el Municipio y presentado al Fideicomiso de los Puentes para la aprobación y posterior ejecución de la obra.

Fue a finales de agosto, cuando representantes de los empresarios y comerciantes advirtieron que las obras obstruirán los accesos a los negocios y que no cumplen con los estándares de seguridad y operatividad necesarios para el corredor comercial.

Por esta razón, el Grupo Código Postal 32000 y los comerciantes fijos de la calle La Paz, pidieron al director de Obras Públicas, Daniel González, una rectificación al proyecto original, para cumplir con los estándares de seguridad y operatividad, a fin de que los vehículos de servicio puedan ingresar.

Expresaron que la inversión es bienvenida, incluso el proyecto en curso con los cambios requeridos.

“El Grupo CP32000, A.C., solicitamos que se nos haga llegar el plano arquitectónico de las mallasombras para socializarlo y ver exactamente dónde y cómo quedarían las estructuras y su posible reubicación; a la vez que es necesario que tomemos en cuenta a la CFE y a la JMAS, además de la integración de los sistemas de videovigilancia, cámaras ciudadanas y los centros de mando de la Torre Centinela Chihuahua y el Centro de Respuesta Inmediata CERI 911”, solicitaron.

Contenido Relacionado

Entró agua y lodo a sus casas, ahora están sin energía eléctrica

Vecinos del Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad

Por Carlos Omar Barranco

Pudo ser peor; afirma JMAS que sus obras evitaron tragedia en norponiente

Un reporte de la descentralizada indica que infraestructura en la Sierra de Juárez contuvo 190 millones de litros de agua durante lluvias extremas

Por Redacción

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia

Por Redacción

Muestran cómo hacer un uso más eficiente del agua

A través de cursos, personal de la JMAS da a conocer los sectores fronterizos las estrategias de promoción de una cultura hídrica responsable

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Comunidad otaku se une para ayudar a Temo, rescatado de derrumbe esta tarde

  • FOTOS: Rescatan a hombre que quedó atrapado en derrumbe de casa en la Vicente Guerrero

  • Cerca de identificar a primer cuerpo de crematorio Plenitud: Fiscal

  • “Cualquier condena es poca para lo que se siente”, expresa familiar de fallecida que debió ser cremada

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Lluvias intensas provocan inundaciones, deslaves y rescates en varios municipios de Chihuahua

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend