Funcionarios del Municipio dieron su visto bueno para retomar la instalación de mallasombras “enanas” en el corredor La Paz, respaldados por el supuesto dictamen de la Dirección de Protección Civil, sin embargo, la CFE y la JMAS advierten que será imposible para sus vehículos entrar a dar servicio en el lugar.
Tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dictaminaron que la fijación de las “sombrillas” representan un desafío para la prestación de sus servicios de mantenimiento de su infraestructura, en el corredor de la calle La Paz, entre Corregidora e Ignacio Mariscal.
Ante ello, los empresarios pidieron una reevaluación urgente del proyecto ejecutivo de obra, ya que de ahí partió el error.


El director de Protección Civil sostuvo que las estructuras que se colocarían no afectarían la capacidad de respuesta en caso de algún siniestro.
Sin embargo, entre los asociados, comerciantes, inquilinos y propietarios, sostuvieron
su postura en cuanto a que las estructuras representan un riesgo de seguridad y un problema de operación.
Durante una reunión sostenida el pasado 11 de septiembre, entre autoridades y comerciantes se buscó una solución para sacar adelante el proyecto, con algunos ajustes, aún con el aparente error de origen que padece.
El Grupo Código Postal 32000, y los comerciantes fijos de la calle La Paz hicieron una petición formal para incrementar la estructura de las sombras de 3.5 a 5.0 metros de altura, como mínimo, para que los vehículos de emergencia y servicios de la infraestructura de la zona puedan ingresar.
Pese a ello, los directores de Regulación Comercial, Arturo Urquidi; Sergio Rodríguez de Protección Civil, Daniel González de Obras Públicas, la articuladora de proyectos del centro Daniela González Lara, comerciantes del corredor, los representantes del Fideicomiso de los Puentes Internacionales –quienes aportaron los recursos– y de la empresa Construcciones y Acabados Lerma S.A., cerraron filas para la colocación de las mallas que tienen una baja estatura.
En la reunión se aseguró que Protección Civil, cuentan con un dictamen que avala el proyecto tal y como se quiere implementar, incluso consideraron que los vehículos de emergencia y servicios podrán entrar y salir de la zona sin dificultades.
En la instalación de las mallasombras se invirtieron alrededor de 11 millones de pesos, el proyecto ejecutivo fue diseñado por el Municipio y presentado al Fideicomiso de los Puentes para la aprobación y posterior ejecución de la obra.
Fue a finales de agosto, cuando representantes de los empresarios y comerciantes advirtieron que las obras obstruirán los accesos a los negocios y que no cumplen con los estándares de seguridad y operatividad necesarios para el corredor comercial.
Por esta razón, el Grupo Código Postal 32000 y los comerciantes fijos de la calle La Paz, pidieron al director de Obras Públicas, Daniel González, una rectificación al proyecto original, para cumplir con los estándares de seguridad y operatividad, a fin de que los vehículos de servicio puedan ingresar.
Expresaron que la inversión es bienvenida, incluso el proyecto en curso con los cambios requeridos.
“El Grupo CP32000, A.C., solicitamos que se nos haga llegar el plano arquitectónico de las mallasombras para socializarlo y ver exactamente dónde y cómo quedarían las estructuras y su posible reubicación; a la vez que es necesario que tomemos en cuenta a la CFE y a la JMAS, además de la integración de los sistemas de videovigilancia, cámaras ciudadanas y los centros de mando de la Torre Centinela Chihuahua y el Centro de Respuesta Inmediata CERI 911”, solicitaron.


Cerrará JMAS sus centros de atención jueves y viernes
Usuarios que tengan que realizar trámites en estos sitios deben acudir hoy o mañana, de lo contrario, deberán esperar hasta el lunes 21 de abril
Por Redacción

¡Al fin! Remedian derrame de aguas negras en parque Carlos Chavira
Concluye JMAS reparación de colector que impedía desfogue de encharcamiento en colonia Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

Cancelan instalación de mallasombras en el Centro Histórico, que costaron $10 millones
Las 97 estructuras que embellecerían y protegerían del sol y del calor a los usuarios del corredor en la calle De la Paz, se mandaron a bodegas porque se diseñó mal el proyecto
Por Francisco Luján