• 10 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Seis levantan la mano por la joya de la corona panista

Fotografía: Archivo

Z Sin categoría

A la basura 80 mdp de la garita

En Juárez, las instalaciones de la garita aduanal conocida como Samalayuca, están desaprovechadas. Desde que fue cerradas en noviembre de 2013, al inmueble que costó 80 mdp en 2008, no se le ha dado un uso

Por Reforma | Norte Digital | 2:02 pm 29 noviembre, 2014

Al decretarse hace un año el cierre de las garitas aduaneras en las ciudades fronterizas más importantes del País, el costoso equipo de alta tecnología, instalaciones y mobiliario en el que se invirtieron alrededor de 300 millones de pesos quedó en el limbo.

En la garita del kilómetro 30 de la carretera Reynosa-Monterrey el equipamiento fue instalado desde el año pasado, pero las autoridades nunca lo estrenaron.

Actualmente dos agentes de Supervisión Aduanera custodian las instalaciones cuya inversión, cuando se inauguraron en el puente Reynosa-Pharr y Reynosa-Hidalgo, fue divulgada por las autoridades con el monto de 200 millones de pesos.

El proyecto fue anunciado desde 2002, pero fue hasta 2012 cuando se colocó equipo de rayos gamma en el recinto fiscal del Puente Reynosa-Pharr y el Aeropuerto de Reynosa.

Al año siguiente se instaló este tipo de tecnología en el paso peatonal del puente Reynosa-Hidalgo, y en 2013 terminó de colocarse en la garita del kilómetro 30, donde nunca se usó.

En 2012 la Cámara de Diputados exhortó al Ejecutivo Federal a eliminar ese sistema denominado SIAVE (Sistema de Supervisión y Control Vehicular) por considerarlo ineficaz y provocar afectación a la actividad social y económica de la región frontera.

A la fecha, la Administración Local de la Aduana desconoce cuál será el destino de los equipos de rayos X y rayos gamma en la garita fronteriza del kilómetro 30, que pretendía detectar armas, drogas y mercancía ilícita con revisiones no intrusivas.

Pero no sólo los equipos de alta tecnología están en desuso, también el resto de infraestructura, oficinas y mobiliario.

En un recorrido, REFORMA constató que tanto el Módulo de Cancelación de Fianzas de tractocamiones, así como las oficinas de Supervisión Aduanera están cerradas.

Las únicas oficinas federales que siguen activas son las del Instituto Nacional de Migración, donde esporádicamente llegan inspectores a revisar camiones y vehículos en busca de extranjeros sin permisos de internación.

En Matamoros, la garita del kilómetro 56 de la carretera a Victoria también cuenta con una plataforma con rayos gamma para carga y un área de inspección para vehículos, que tampoco se usan.

Esta garita entró en operación a finales de 2008 con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

En Juárez, las instalaciones de la garita aduanal conocida como Samalayuca, en el kilómetro 72 de la carretera Juárez-Chihuahua también, están desaprovechadas.

Desde que fue cerrado en noviembre de 2013, al inmueble no se le ha dado un uso.

Las instalaciones aduanales, que de acuerdo con archivos periodísticos tuvieron un costo de 80 millones, fueron inauguradas en noviembre del 2008.

Contenido Relacionado

Incertidumbre y cambios en Aduana bajan recaudación de impuestos

Con datos que indican una disminución en la captación de aranceles en agosto con relación a julio, Anierm prevé que esos factores provocaron tales efectos

Por Redacción

¿Qué es el ‘shutdown’ en EU y cómo amenaza la frontera norte de México?

La parálisis del Gobierno estadounidense podría traducirse en demoras en cruces, afectaciones al comercio transfronterizo y presión sobre las economías locales de ciudades como Juárez, Tijuana y Nogales

Por Redacción

Retirarán militares de Aduana; Gobierno del Estado respalda decisión

Refrenda representante de la instancia estatal en Juárez alianza entre gobernadora y presidenta de la República

Por Carlos Omar Barranco

Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy

Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend