• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Cortesía

Estado

Mal uso de antibióticos ha aumentado propagación de enfermedades contagiosas: Diputada Argüelles

La funcionaria, médico de profesión, advirtió que los padecimientos contagiosos resistentes a los medicamentos serán la principal causa de muerte en las próximas décadas

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:10 pm 5 noviembre, 2024

El mal uso de los antibióticos ha ocasionado que las enfermedades contagiosas desarrollen una mayor resistencia a ellos y, por tanto, se conviertan en la principal amenaza de salud pública para las próximas décadas, advirtió la diputada Jael Argüelles Díaz, diputada del partido Movimiento Ciudadano ante el Congreso del Estado.

En su intervención en la tribuna del Legislativo, mencionó que la Organización Mundial de la Salud ha contemplado que la propagación de enfermedades infecciosas que resisten a los antibióticos conocidos podría convertirse en la principal causa de muerte para el año 2050.

En 2019, se estimó que mil 27 millones de muertes fueron atribuibles a las bacterias resistentes a los antibióticos y 5 millones de muertes fueron asociadas a este fenómeno, agregó.

La legisladora, quien es médico cirujano de profesión, mencionó que esta resistencia surge cuando las bacterias cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones.

Esto, a su vez, incrementa el riesgo de una propagación de la enfermedad, sin que se cuente con un antídoto para combatirla.

En su proyecto de punto de acuerdo, mencionó que cada vez son más frecuentes las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, algunas de ellas muy difíciles de tratar o prácticamente incurables, propagándose a otras personas.

Durante los últimos años, continuó la legisladora, se ha buscado el acceso a los antibióticos para toda la población, debido a sus innegables beneficios.

Sin embargo, tanto su uso indiscriminado y la incorrecta puesta en disposición cuando no se utilizan, están acelerando el proceso conocido como la resistencia a los antibióticos, añadió.

Argüelles Díaz advirtió que la relativa facilidad para adquirir antibióticos, la falta de información sobre los peligros de su utilización y su incorrecto desechamiento, así como la contaminación causada por parte de farmacéuticas, distribuidores y consumidores, ha derivado en resistencia a los antimicrobianos.

Es por eso que presentó el proyecto de exhortó a los titulares del sistema de salud federal, estatal y municipal, para que generen acciones que permitan disminuir este problema de salud pública, además de campañas de información para la adecuada disposición final de medicamentos.

“A medida que la farmacorresistencia se propaga por todo el mundo, los antibióticos son cada vez más ineficaces, lo que conduce a más infecciones difíciles de tratar y al aumento de la mortalidad», precisó la congresista.

A causa de lo antes mencionado, calificó de necesario generar condiciones apropiadas para una disposición correcta y adecuada de los medicamentos, ya sean caducos o aquellos que se les pueda dar una segunda vida a través de bancos de medicamentos del sector público o de la sociedad civil.

Estas deberán incluir desde la información al público, así como contenedores de fácil acceso e infraestructura adecuada para poder cumplir con la tarea encomendada.

“Si no se toman medidas urgentes, la resistencia a los antibióticos podría causar millones de muertes prevenibles y colapsar los sistemas de salud en todo el mundo”, puntualizó.

Contenido Relacionado

¿De qué murieron los juarenses en 2024?

Fallecieron un total 8 mil 954 personas, de las cuales 5 mil 221 eran hombres y 3 mil 733 mujeres

Por Francisco Luján

Ante el descenso de temperaturas, proteja su salud

El descenso en las temperaturas en nuestra región aumenta la posibilidad de enfermarse de las vías respiratorias, por lo que es importante atender las medidas que recomiendan las autoridades y evitar contagios

Por Mauricio Rodríguez

Iluminan Congreso por Día Estatal de Enfermedades Raras

Existen alrededor de 8 mil enfermedades raras en el mundo, afectan a menos de 5 de cada 10 mil personas

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

VIDEO y FOTOS: Alertan por incremento de males respiratorios

Médico recomienda no automedicarse porque puede empeorar el padecimiento

Por Christian Torres

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend