Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua (TSJ) pretenden retirarse de su cargo con una pensión vitalicia que equivale al 80 por ciento de sus compensaciones, aún cuando tengan apenas cinco años en el servicio.
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, denunció lo anterior, luego de informar que la iniciativa enviada por el TSJ para reformar la Constitución del Estado para hacer posibles esos retiros llegó ya al Poder Legislativo.
En dicho proyecto, se contempla crear dos modalidades: una, para quienes tienen 10 o más en el servicio como magistrados, y otra, para quienes aún no contemplan ese período.
Dicha iniciativa se envió el 25 de octubre pasado al Congreso del Estado, con la firma de la presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta.
El proyecto contempla reformar los artículos 29 y 30 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para establecer el pago de pensiones vitalicias al 80 por ciento a los magistrados actuales del Poder Judicial. Sin embargo, agregó, hay un párrafo “escrito con letras chiquitas” donde se establece que quienes tengan cinco años en el cargo también recibirán su pensión, equivalente al 80 por ciento de su compensación, más su salario nominal. Ese beneficio lo tendrían de por vida, “y solo por trabajar cinco años en el Poder Judicial”, exclamó Estrada.
De acuerdo con la página de transparencia del TSJ, los magistrados reciben, en promedio, 122 mil 255 pesos por concepto de compensación.
Si se aprueba la reforma como lo propone el Tribunal, cada magistrado en retiro recibiría 80 por ciento de aquella suma, que son cerca de 98 mil pesos, así hayan trabajado menos de 10 años en ese encargo.
El coordinador morenista preguntó qué grupo de trabajadores de qué actividad industrial tiene derecho a que ante cualquier eventualidad se le haga un esquema de retiro con 5 años de servicio.


“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

Con mayoría aplastante, aprueba la Jucopo no proponer candidatos a magistrados del TSJ
Dejará sin inscribir a 75 aspirantes que había seleccionado el propio Poder Judicial para que contendieran por ese cargo
Por Alejandro Salmón Aguilera