Un macromódulo de regularización de vehículos “chuecos” iniciará operaciones este jueves 14 en los terrenos de El Chamizal conocidos como “El Punto”.
Esta mañana se hicieron pruebas de logística, conectividad y funcionamiento del equipo para que funcionen cinco carriles o cajas de atención, como parte del sistema que opera el Registro Público Vehicular (Repuve).

El delegado estatal de los Programas del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, acudió a “El Punto”, donde se reunió con autoridades federales y municipales para afinar la estrategia de atención.
“El Punto” se ubica cerca del Estadio Olímpico Benito Juárez, un espacio amplio donde el papa Francisco ofició misa durante su visita a Ciudad Juárez.
La Delegación de Bienestar informó en comunicado de prensa, que de inicio se instalarán cinco carriles de atención con la meta de regularizar de 400 o 450 vehículos diarios.
El delegado Loera de la Rosa, dijo que, aunque el arranque se dará con cinco carriles, se puede ampliar hasta 15. Agregó que también se podrán abrir más módulos, conforme a la demanda.
Abrirán más módulos en centros comunitarios
Actualmente solo se realizan 200 trámites diarios, ya que operan únicamente cuatro módulos de regularización, pero con un carril único de atención. Cada módulo atiende 50 citas al día.
Durante el recorrido de verificación de capacidades tecnológicas, Hugo Vallejo, titular de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno Municipal, informó que si crece la demanda se podrán habilitar los centros comunitarios de La Cementera, Frida Kahlo, Bertha Chiu, Talamás y Riberas del Bravo.

Es posible que estos centros se lleguen a abrir en la siguiente semana, de acuerdo a la necesidad que se tenga, indicó el funcionario municipal.
El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Atención Ciudadana, puso a disposición los recursos materiales y humanos requeridos para operar el módulo.
El delegado Loera de la Rosa, informó que también se prevé que en los municipios de Práxedis G. Guerrero, Cuauhtémoc y Namiquipa se amplíen los carriles para dar una mayor atención y respuesta.
Darán apoyo para citas en Centros Integradores de Desarrollo
Indicó que los “servidores de la nación”, apoyarán para tramitar la cita, desde los diferentes Centros Integradores de Desarrollo.
“Ahí vamos a estar ayudando a generar las citas para que no vayan con intermediarios y no les cobren nada por el trámite”, indicó.

Los Centros Integradores de Desarrollo donde se pueden orientar o apoyar con el trámite de la cita para este proceso son el de San Isidro, ubicado en calle Miguel Hidalgo sin número, esquina con Álvaro Obregón.
También en El Millón, en la carretera Juárez-Porvenir, sin número; Guadalupe Distrito Bravos en avenida Hidalgo sin número en el centro de Guadalupe; el de Práxedis G. Guerrero, en avenida Hidalgo 42 del centro en Práxedis y Porvenir, en Acosta Ramírez sin número, esquina con Francisco I. Madero en Porvenir.
Además, el Centro Integrador Samalayuca, en antigua carretera Panamericana, sin número de Samalayuca.
También el Centro Integrador Profepa de la calle Francisco Márquez 905, de la colonia El Papalote y el de Plaza El Paseo, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos y Casas Grandes 2050, local A40, de la colonia Jardines de San José.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco

Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado