• 11 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Rumbo al 2027: aceleradas y acelerados por todos lados

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

Luz amarilla: Cierran comercios; crece comercio informal

Luego de las batallas por la apertura de sus negocios durante la pandemia, ahora los comerciantes libran otra, que es la normalización de sus ventas

Por Luis Villagrana | Norte Digital | 4:24 pm 22 septiembre, 2020

Mientras que las ventas en plazas comerciales no alcanzan el 30 por ciento desde que cambió la semaforización de la pandemia a luz amarilla, 400 pequeños y medianos negocios en el centro de la ciudad cerraron sus puertas, al tiempo que la zona se saturó con el comercio informal.

Si bien el 2 de julio de este año, alrededor de 145 locatarios de Plaza Juárez se rebelaron contra Gobierno del estado tras cuatro meses de confinamiento de sus negocios, por las medidas sanitarias por COVID-19, ahora libran una batalla por levantar sus negocios.

“Desde que abrimos, cuando entró en vigor la luz amarilla, no hemos podido rebasar el 30 por ciento de ventas, porque se dan más paseantes que clientes”, dijo Gustavo Iruegas, representante de los locatarios de Plaza Juárez.

Señaló que se reforzaron las medidas sanitarias en la plaza y en cada uno de los locales en un intento de generar confianza entre los consumidores para que acudan a comprar a sus negocios, que no ha funcionado.

“Creo que ya no tiene que ver el virus directamente, más bien son las secuelas económicas que dejó la pandemia, la falta de empleo y también la incertidumbre que causa no saber qué va a pasar con la enfermedad, tiene que ver con la precaución de la gente a la hora de gastar”, consideró Iruegas.

Recaredo Núñez, presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionistas de la Avenida Juárez, dijo que se calcula que unos 400 pequeños y medianos comercios cerraron de forma definitiva en la zona centro y cuadros aledaños.

“A pesar de que eran pequeños y medianos comercios, tenían de entre 30 y 40 años en funcionamiento, pero la llegada de la pandemia y el confinamiento los acabó y no pudieron sobrevivir más”, indicó.

Señaló que en el caso del giro comercial de las mercerías es notoria la crisis, por el cierre de escuelas desde que se declaró el confinamiento total hasta la fecha, porque sólo sobreviven tres de unas 15 que había antes de la pandemia.

Indicó que los restaurantes, fondas y negocios informales de comida son de los rubros que mejor han podido sobrevivir, aunque con ventas de entre el 50 y 40 por ciento con base a las restricciones a la capacidad de sus aforos.

Los que pareciera que son invencibles son los comerciantes, informales y semifijos, a los que se han agregado más miembros en el primer cuadro de la ciudad “porque son caras nuevas”, observó Núñez.

En el corredor turístico de 16 de Septiembre y Juárez, están instalados vendedores de productos de lentes, elotes y raspados en transición del calor al frío, de hierbas curativas, cubrebocas de dudosa procedencia, antibacterial casero, venenos para bichos, entre otros.

Contenido Relacionado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud

El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sin identificar tres supuestas empleadas de maquila fusiladas ayer

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Pareja viajaba a exceso de velocidad, los detienen y les aseguran cuatro kilogramos de cocaína

  • Tiene historia de novela lucha por el emporio gasero

  • A tres años del atentado, los silencios de Carlos son más profundos

  • Detienen a Los jefes

  • Localizan tres muertos en Valle Verde al interior de casa

  • Localizan ahogado a joven juarense en Mazatlán

  • Policías viales van a antros para pedir a automovilistas que se limiten al “pistear”

  • Feminicidios En Juárez

Te Recomendamos

  • Sismos silenciosos y edificios frágiles: la ciudad que crece sobre una falla activa
  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible
  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend