Luego de tres años de parálisis, la dirigencia nacional de Morena publicó la convocatoria para renovar los comités estatales de ese partido.
Sin embargo, ante la premura de oficializar un padrón confiable de militantes, el partido empatará el proceso de renovación con el de afiliación. Es decir, quien acuda a votar por algún aspirante morenista, aparecerá automáticamente como militante de ese partido.
“Cualquier persona puede participar en el proceso de renovación de dirigencia, pero tiene que aceptar que, por el hecho de votar, aparecerá en nuestro padrón”, apuntó el dirigente estatal de Morena, Martín Chaparro Payán.
De acuerdo con la convocatoria publicada ayer, el primer paso del proceso es la elección de consejeros Distritales.
Para esta parte se podrán registrar hasta 200 mujeres y 200 hombres por distrito electoral federal; en Juárez, existen cuatro demarcaciones, nueve en todo el estado. El periodo de registro comprende del 16 de junio al 15 de julio.
Luego, el 31 de julio se elegirán a 5 mujeres y 5 hombres en cada distrito en el estado. Aquí es donde cualquier ciudadano puede emitir su voto y al mismo tiempo quedar afiliado al partido.
Dirigente de Morena saldrá de los consejeros estatales
Una vez electos los 90 distritales, se convertirán en consejeros estatales y, el 7 de agosto, elegirán entre ellos al nuevo Comité Ejecutivo Estatal.
De entre estos 90 consejeros saldrá el nuevo presidente estatal de Morena, junto con las carteras de la dirigencia.
Los consejeros estatales tienen la posibilidad de ir al Congreso Nacional y ser electos consejeros nacionales. Este nuevo grupo, de 3 mil miembros, elegirá la cartera del Comité Ejecutivo Nacional, menos la presidencia y la secretaría general, el 17 de septiembre.
“Lo que quiero es entregar mi responsabilidad, necesito un descanso. No está permitida la reelección en el cargo y tampoco me interesa repetir en alguna cartera del partido”, adelantó Chaparro Payán.
Su periodo al frente de Morena en Chihuahua terminó en 2019; sin embargo, por la impugnación del padrón del partido, el proceso entró en una parálisis.
En mayo Chaparro Payán negó intentar perpetuarse en la dirigencia, pese a que no se ha renovado desde el 2019.
Luego de que el delegado federal, Juan Carlos Loera de la Rosa, declaró que al dirigente “le llegó su tiempo y tiene un desgaste natural”.


Reporta IEE listo procedimiento para verificar medidas de seguridad en documentación electoral
El mecanismo garantiza confiabilidad de elección del Poder Judicial el próximo primero de junio, afirma autoridad
Por Redacción

Viene Claudia Sheinbaum a “devolver las tierras a sus legítimos dueños”: Estrada
El coordinador de la bancada morenista destaca que la entrega de tierras se haga en un sector del estado donde hay “más injusticia”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entrenan cómputo de resultados para la elección extraordinaria del Poder Judicial
Realizan un primer simulacro en la Asamblea Distrital Bravos rumbo al ejercicio ciudadano del primero de junio
Por Redacción

Solicitan 17 mil registro como observador electoral; la mayoría son mujeres
La consejera presidenta de la Asamblea Municipal Bravos, Olga Hernández, mencionó que la mayoría de los registros se hicieron a través de la plataforma del INE y que aún faltan algunos en ser aprobados
Por José Estrada