• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Archivo

Frontera

Lucha Riberas del Bravo contra estigma de violencia, pero es líder en carpetas de denuncias

La zona acumuló mil 372 carpetas de investigación tan solo en un periodo de casi cuatro años (2019-2022)

Por Teófilo Alvarado | 1:54 pm 23 mayo, 2023

Aunque los habitantes de Riberas del Bravo tratan de quitarse el estigma de zona conflictiva y en abandono, la realidad termina por imponerse, porque en los diagnósticos sigue destacando por sus altos índices delictivos.

Además otras problemáticas históricas persisten, como un dren destapado que atraviesa la colonia, los deficientes servicios de transporte y alumbrado público, que a decir de los vecinos son carencias que inciden en la inseguridad del sector.

Violencia familiar y lesiones dolosas en la cima

De acuerdo con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en un recuento de incidencia delictiva georreferenciada por polígono intraurbano, se encuentra que del 1 de enero de 2019 a 31 de agosto del 2022, la zona de Riberas del Bravo es la que mayor número de carpetas de investigación por diversos delitos concentró en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según la tabla, entre las nueve etapas de dicho desarrollo habitacional se acumularon un total de mil 372 casos en ese periodo de casi cuatro años.

El delito que reina es el de violencia familiar, con un total de 783 denuncias, seguido de lesiones dolosas con 178 carpetas, mientras en tercer lugar se ubican los delitos sexuales, con 137 casos.

La estadística criminal tiene al delito de homicidio en el cuarto sitio en Riberas del Bravo, con 67 carpetas en ese periodo.

Le sigue el delito de robo a casa habitación, con 56 denuncias; robo de vehículo sin violencia con 54 casos; robo a negocio con 36 eventos y robo de vehículo con violencia con 27 carpetas.

Otros delitos documentados en ese lapso del 1 de enero de 2019 al 31 de agosto del 2022, son el de robo a negocio con violencia, robo a transeúnte con violencia y privación de la libertad, con 7 casos cada uno.

En delitos patrimoniales también se contabiliza el fraude con 5 casos y robo a transeúnte sin violencia con 3 eventos. 

En delitos cometidos con violencia también se cuentan 3 robos a casa habitación (housejacking) y 2 secuestros.

Inciden deficiencias urbanas en el crimen: PEJ

Mariel Martínez, coordinadora de Participación Comunitaria por parte de Plan Estratégico de Juárez, mencionó que aunque su organización no documenta en lo particular el tema de la violencia, sí se encuentra una relación entre las carencias de servicios y deficiencias en las obras de infraestructura, con el desarrollo de actos delictivos.

Afirmó que así lo manifiestan los habitantes de la zona con quienes tienen contacto a través de sus programas.

“Hay cuestiones urbanas en Riberas del Bravo que propician o facilitan la incidencia delictiva y que tiene que ver con el mismo diseño del espacio, como lo es el tema del alumbrado público con deficiencia (y) los espacios baldíos”, indicó.

Subrayó que dichas “características urbanas hacen que la percepción de inseguridad sea mucho más grande”.

Comentó que en el caso del alumbrado público, es muy deficiente en las etapas 7, 8 y 9 de dicho fraccionamiento.

Aclaró que tanto lote baldío y el acumulamiento de basura forman “puntos ciegos” que de igual forma facilitan la incidencia delictiva.

Enlistó también que existe el problema de la falta de apropiación del espacio, que la misma comunidad considera que facilita el tema del crimen.

La lucha contra el estigma

Martínez dijo que la gente que más tiempo tiene viviendo en el sector, también manifiesta que quieren quitarse el estigma social que tiene Riberas del Bravo, para que no la vean desde fuera como lugar de peligro o inseguridad.

Mencionó que trabajan para que desaparezca el estigma, pero por otro lado, también es un hecho que el problema de inseguridad persiste.

Acerca de las casas deshabitadas en la zona, comentó que hay alrededor de un 20 por ciento de las mismas que siguen en esa condición, pero el problema llegó a ser más grande.

Sobre la estación de Policía que se inauguró en la pasada administración municipal, consideró que es importante, sin embargo, no todos los residentes de Riberas del Bravo la ven como una solución a los problemas.

Anotó que la percepción de inseguridad no ha cambiado con la apertura de dicha delegación, de acuerdo a los diagnósticos que realiza la organización civil, aunque dejó en claro que no cuentan con la información oficial de posibles resultados positivos debido a dicha presencia.

Por otra parte, recordó que hay problemáticas históricas de infraestructura que no han podido solucionarse, como el dren destapado que atraviesa todo Riberas del Bravo, de donde emanan olores nauseabundos, así como un deficiente servicio de transporte público y la falta de alumbrado en algunas áreas.

“Diferentes culturas hacinadas detonan violencia”

Guillermo Ibarra, representante de la asociación civil Educar, Promover y Proteger, comentó por su parte que una de las características de Riberas del Bravo es que pequeños conflictos rápidamente escalan de nivel y tiene que ver en parte con el alcoholismo como problema social.

Señaló que se ha sabido de casos que tras discusiones vecinales, se llegan hasta a cometer homicidios.

Dijo que existe la percepción de un alto grado de robos con violencia.

Ibarra mencionó que uno de los temas que generan fricción en los habitantes, es la instalación de mercados populares sin orden, por lo que también es necesaria la presencia de autoridades para dar solución.

Agregó que Riberas del Bravo está compuesta por miles de personas procedentes en su mayoría de diferentes estados de la República Mexicana con diferentes culturas o formas de ver la vida, que coinciden en espacios reducidos, a lo cual se le agrega recientemente una gran cantidad de migrantes procedentes de otros países.

Contenido Relacionado

Siete horas trabajó la JMAS para controlar brote de drenaje en Riberas

Un tapón de tierra, botellas y basura, lo que originó que colapsará esa zona

Por Redacción

Los detienen por exceso de velocidad, traían droga; serán investigados por intento de secuestro a comerciante

La SSPM cuenta con imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial donde fueron captados cometiendo el ilícito

Por Redacción

Predio invadido: La basura llegaba hasta la calle, en Riberas del Bravo

El terreno está ubicado en el cruce de las calles Rivera Lerma y Rivera Cruz

Por Francisco Luján

Choca de manera intencional contra botón de emergencia con un camión de personal

Los daños al patrimonio municipal ocurrieron en el cruce de las calles Rivera de Papaloapan y Rivera Eucalipto, en el fraccionamiento Riberas del Bravo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend