• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Puentes internacionales Juárez El Paso frontera

Fotografía: Archivo

Frontera

Los puentes internacionales seguirán cerrados hasta el 21 de enero

Seguridad Nacional señala que no existen condiciones para abrir puentes internacionales, debido al alto número de contagios en ambos lados de la frontera

Por Redacción | 12:54 pm 11 diciembre, 2020

Debido a que las tazas de infección por coronavirus no se reducen en ambos lados de a frontera de México–Estados Unidos, las restricciones de cruce en los puentes internacionales se prolongarán hasta el próximo 21 de enero.

Edgar Ramírez, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada de Estados Unidos en México, anunció lo anterior, mediante un comunicado de prensa.

El funcionario recordó a los ciudadanos de los dos países que la próximas festividades deberán ser moderadas.

Juárez-El Paso, el epicentro de los contagios por Covid-19

“Este año la celebración de las fiestas tiene que ser moderada para que en el futuro podamos volver a la alegría que las caracteriza, y para que los familiares que tanto queremos sigan con nosotros”, expresó.

Insistió en que una pandemia global, no es el momento propicio para ir de compras, paseo; ni siquiera el momento para ir a visitar a la familia que radica del otro lado de la frontera.

Los ciudadanos, mexicanos o estadounidenses, deben evitar los cruces, a menos que el propósito sea considerado especial esencial.

Cruces permitidos en los puentes internacionales

  • Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresen a Estados Unidos.
  • Individuos que viajen por motivos médicos (por ejemplo, para recibir tratamiento en Estados Unidos).
  • Personas que viajen para asistir a instituciones educativas.
  • Quienes viajen para trabajar en Estados Unidos (por ejemplo, los que trabajan en la industria de agricultura y que tienen que viajar entre Estados Unidos, Canadá y México por tal motivo).
  • Aquellos que viajan para dar respuesta a emergencias y propósitos de salud pública (por ejemplo, funcionarios de Gobierno o personal de emergencia que entre a Estados Unidos en apoyo de esfuerzos de Gobierno federal, estatal, local, tribal o territorial en respuesta a Covid-19 u otras emergencias).
  • Personal involucrado en comercio transfronterizo legítimo (por ejemplo, conductores de camión que mueven la carga entre Estados Unidos, Canadá y México).
  • Individuos en viajes oficiales de Gobierno o diplomáticos.
  • Militares de viaje o que lleven a cabo operaciones.
Contenido Relacionado

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’

La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

  • Maestra y alumno en polémica por baile sensual

  • Pasará “El Gordo” 47 años en la cárcel por matar a dos mujeres

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend