• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Puentes internacionales Juárez El Paso frontera

Fotografía: Archivo

Frontera

Los puentes internacionales seguirán cerrados hasta el 21 de enero

Seguridad Nacional señala que no existen condiciones para abrir puentes internacionales, debido al alto número de contagios en ambos lados de la frontera

Por Redacción | 12:54 pm 11 diciembre, 2020

Debido a que las tazas de infección por coronavirus no se reducen en ambos lados de a frontera de México–Estados Unidos, las restricciones de cruce en los puentes internacionales se prolongarán hasta el próximo 21 de enero.

Edgar Ramírez, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada de Estados Unidos en México, anunció lo anterior, mediante un comunicado de prensa.

El funcionario recordó a los ciudadanos de los dos países que la próximas festividades deberán ser moderadas.

Juárez-El Paso, el epicentro de los contagios por Covid-19

“Este año la celebración de las fiestas tiene que ser moderada para que en el futuro podamos volver a la alegría que las caracteriza, y para que los familiares que tanto queremos sigan con nosotros”, expresó.

Insistió en que una pandemia global, no es el momento propicio para ir de compras, paseo; ni siquiera el momento para ir a visitar a la familia que radica del otro lado de la frontera.

Los ciudadanos, mexicanos o estadounidenses, deben evitar los cruces, a menos que el propósito sea considerado especial esencial.

Cruces permitidos en los puentes internacionales

  • Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresen a Estados Unidos.
  • Individuos que viajen por motivos médicos (por ejemplo, para recibir tratamiento en Estados Unidos).
  • Personas que viajen para asistir a instituciones educativas.
  • Quienes viajen para trabajar en Estados Unidos (por ejemplo, los que trabajan en la industria de agricultura y que tienen que viajar entre Estados Unidos, Canadá y México por tal motivo).
  • Aquellos que viajan para dar respuesta a emergencias y propósitos de salud pública (por ejemplo, funcionarios de Gobierno o personal de emergencia que entre a Estados Unidos en apoyo de esfuerzos de Gobierno federal, estatal, local, tribal o territorial en respuesta a Covid-19 u otras emergencias).
  • Personal involucrado en comercio transfronterizo legítimo (por ejemplo, conductores de camión que mueven la carga entre Estados Unidos, Canadá y México).
  • Individuos en viajes oficiales de Gobierno o diplomáticos.
  • Militares de viaje o que lleven a cabo operaciones.
Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año

Por José Estrada

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso

En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo

Por Redacción

Habilitan puentes internacionales como centros de acopio para damnificados por las lluvias

Se recolectarán desde alimentos y artículos de limpieza, hasta ropa y cobijas para las personas afectadas por las inundaciones de la última semana

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sujeto habría matado a su pareja ocasional y a las tres hijas de ella para cobrar seguro de vida

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

  • Realizan cateo en domicilio del propietario del crematorio Plenitud

  • Restos entregados en su mayoría no eran humanos sino de animales: Harfuch

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Habrá campaña de esterilización de mascotas próximo fin de semana

  • Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

  • Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Quiere Morena que Gilberto Loya comparezca por el caso Torre Centinela

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend