La infancia se puede relacionar como una etapa de la vida en la que todo es felicidad, pero no siempre es así. Las relaciones familiares complicadas, una sobrecarga a nivel educativo, la falta de tiempo libre para el juego o problemas de salud son algunos factores que desencadenan el estrés en los niños.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este se define como el “conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción”.
El estrés infantil se clasifica en tres tipos:
- Positivo: es cuando un niño crece en un ambiente donde se siente protegido y es capaz de enfrentar los desafíos y regresar a su estado de equilibrio.
- Tolerable: surge en el momento en que un menor vive una situación más seria como la pérdida de un ser querido. Cuando lo acompaña un adulto afectuoso, éste puede enseñarle a adaptarse a la situación y superarla.
- Tóxico: se presenta en casos de abuso, maltrato o negligencia crónica, ya que la respuesta física de alerta se mantiene activa y se afectan las conexiones del cerebro en desarrollo, lo que puede tener consecuencias en la salud física y mental.
La Universidad de Harvard señala que “cuantas más experiencias adversas en la infancia, mayor será la probabilidad de retrasos en el desarrollo y problemas de salud posteriores, como enfermedades cardiacas, diabetes, abuso de sustancias y depresión”.

Estrés en los niños: ¿cómo prevenirlo o frenar sus efectos?
Como padre de familia tu puedes hacer mucho por tus hijos:
- Crea un ambiente seguro y tranquilo para que se desarrollen.
- Hazles saber que son importantes para ti y que estás para ellos ante cualquier situación.
- Sé más empático con sus emociones y ayúdalos a que las expresen, ya sean positivas o negativas.
- Enséñales a practicar técnicas de relajación y compartan actividades recreativas o deportivas.
- El juguete sensorial Pop It es una buena opción para que tus niños liberen su estrés.
Para más información sobre vivir bien, da clic aquí


Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza
Vecinos cuentan que desde hace dos meses percibieron olores nauseabundos; por movimiento de ataúdes, creyeron que instalarían ahí una funeraria
Por José Estrada

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi
Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados
Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles
A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario
Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año
Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema
Por Teófilo Alvarado