• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

agua; cáncer

Fotografía: Archivo

Panorama

Los millonarios del agua en Chihuahua

Estos millonarios pertenecen a un grupo selecto en el país que lucra anualmente con 270 millones de litros de agua

Por Luis Villagrana | 10:06 am 16 mayo, 2021

De los 3 mil 304 millonarios en el país que tienen títulos de concesión para la explotación de aguas superficiales o subterráneas, 261 están en Chihuahua.

Wilfrido Cortez Arias, maestro en Ciencias de la UNAM, dijo que hasta enero de 2020 se otorgaron 514 mil 684 títulos y permisos para la explotación de aguas nacionales.

Son 361 mil 600 usuarios los que lucran con 270 millones 424 mil millones de metros cúbicos al año, dijo el investigador.

Además, presentó una ponencia llamada “Los millonarios del agua” en el Seminario Académico de Recursos Naturales que organizó el Instituto Tecnológico de México, campus Ciudad Juárez.

De entre todos los usuarios, existe un grupo selecto al que pertenecen los empresarios chihuahuenses, que explotan más de un millón de metros cúbicos al año, advirtió el académico.

Entre los concesionarios está Arturo González Ruiz, con 36 títulos, correspondientes a 11.2 millones de metros cúbicos al año.

También están Daniel Adrián Jones Jones, con 36 títulos, que explota 10.5 millones de metros cúbicos; y Rafael Garza Castillón Vallina, con 5.9 millones de metros cúbicos al año.

A Franz Rempel Loewen le corresponden 21 concesiones, con derecho a comercializar 49.9 millones de metros cúbicos al año; además de Teresita de Jesús Ramos Baeza, quien tiene 6 títulos de concesión para la explotación de 4.6 millones de metros cúbicos anuales.

Garza Castillón Vallina y Rempel Loewen están amparados contra la Comisión Nacional del Agua (Coangua), ante la justicia federal como consta en los expedientes 990/2017 y 1248/2017.

También es el caso de Jones Jones, quien tiene un amparo federal contra la Conagua, con número de expediente 342/2020. Todos están en el Juzgado Segundo de Distrito, en Chihuahua.

En relación con Ramos Baeza, hija del empresario Gustavo Ramos Baeza, exitoso ganadero fallecido el 26 de noviembre de 2019, no tiene ningún recurso judicial similar a las otras personas.

“En nuestro estudio los denominamos millonarios del agua”, dijo Cortez Arias.

Otros millonarios involucrados

“Sabemos que existen otros usuarios que se mueven más por debajo del agua. Que se protegen de otros organismos públicos. Que explotan el negocio de forma ilegal”, agregó.

Esta élite, de la que forman parte los hombres de negocios de Chihuahua, se amparó en la Ley de Aguas Nacionales. Esta norma fue impulsada por el presidente Carlos Salinas de Gortari a finales de los años ochenta, indicó.

Explicó que esta ley restringió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el único organismo regulador, sin ningún contrapeso en la toma de decisiones.

Expresó que estos “millonarios del agua” representan el 1 por ciento de todos los usuarios. Y agregó que estas personas explotan el 22.3 por ciento de todo el líquido concesionado para el lucro.

Dijo que la mayoría de los empresarios que pertenecen al grupo que más se beneficia, están en el sector agroindustrial, aunque también en el industrial y de servicios.

Agregó que 34 chihuahuenses, privilegiados con el negocio, cuentan con empresas que explotan 148 millones de metros cúbicos de agua al año.

Dirigentes de 34 asociaciones civiles tienen en sus manos la explotación comercial de 291.9 millones de metros cúbicos por año, dijo.

Además de 193 personas físicas que tienen una concesión que lucra con 321 millones de metros cúbicos al año.

Arias señaló que esa cantidad equivale al riego de 125 hectáreas de maíz, dar de beber a 5 mil vacas lecheras o a 28 mil personas al año, conforme a estándares de la ONU.

Contenido Relacionado

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza

Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas

Por Redacción

presas

Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

Aunque muestran signos de recuperación, aún no logran acumular el almacenamiento que tenían hace un año

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Destaca la Zona Centro como sector de explotación sexual

  • Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

  • Hallan sin vida a mujer con reporte de desaparición

  • Fideicomiso está todavía en el limbo

  • FOTOS: Las atrevidas imágenes de Eiza González por las que Instagram enloqueció

  • Regidores prefieren comprar patrullas en lugar de rentarlas

  • Alerta Protección Civil por lluvias y viento a partir de este jueves

  • Liebres del ITCJ “brincan” a máxima división estudiantil de futbol americano nacional

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend