Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, publicada este día, la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez pasó del 80.9 (2022) a 68.9 a septiembre de 2023.
En este sentido, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que la última encuesta trae “buenos datos”.
Aclaró que no ha revisado la encuesta a detalle, pero la percepción en cuanto a la inseguridad que sienten los ciudadados había sido buena.
Sobre el número de homicidios (55 en lo que va de octubre), dijo que es un tema que lo ha reportado y comprobado, en el que lamentablemente está involucrado el crimen organizado.
Aunque eso no afecta la vida diaria de los juarenses, recalcó.
Por la posible mala imagen que esta problemática le pueda ocasionar a la ciudad, explicó que las inversiones extranjeras no dejan de acudir a esta frontera, esto no los desanima, y siguen invirtiendo en la ciudad.
“Así como tenemos el tema de los homicidios, podemos presumir que todos los días salen 350 mil personas, en su mayoría mujeres a trabajar para la industria, en paz, en tranquilidad y en un ambiente laboral muy positivo”, puntualizó.


Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia
Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia
Por Carlos Omar Barranco

Tres calcinados y una mujer aparentemente asesinada, marcan este domingo
Valle y Centro de Juárez, los lugares de la violencia extrema reportada hoy
Por Redacción

Tras desaparición y muerte de Isabel Nieto, reclaman que el Pronaf sea inseguro
Piden colectivos de mujeres que vigilancia de policías y sistema de cámaras de video rindan resultados
Por Teófilo Alvarado

Un mito, percepción de inseguridad en zona que conecta con Guadalupe-Tornillo
Al inicio hubo enfrentamientos de grupos antagónicos, pero actualmente ya no hay incidentes, afirman concesionaria del libramiento y alcalde de Guadalupe
Por Carlos Omar Barranco