• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Cortesía

Cancha

Los ‘invencibles’ de Juárez ganan oro invictos en balonmano en Olimpiada Nacional

El combinado estatal, compuesto en su mayoría por jóvenes juarenses, se alza con el campeonato nacional 2025 en la categoría Cadetes

Por José Estrada | 4:13 pm 13 junio, 2025

Esta es una historia de gloria, pero también de trabajo duro y un extraordinario sacrificio por parte de sus 14 protagonistas.

La mayoría es originaria de Ciudad Juárez, no pasan de los 15 años y ya han logrado un hito deportivo que jamás se había alcanzado en esta frontera.

Hace una semana, el pasado 8 de junio, los inquietos jóvenes que visten prendas moradas grabadas con logos y el nombre de Chihuahua, estaban en Colima, participando en el torneo de balonmano de la Olimpiada Nacional 2025, en la categoría Cadetes.

A la entrevista llegó la mitad de los jóvenes, el resto, por cuestiones de logística, no pudo presentarse.

En la escuela secundaria Técnica 30 está instalada su “base de operaciones”, ya que la mayoría de los participantes han estudiado, conocido y perfeccionado la práctica del balonmano en este lugar.

Los resultados respaldan a quienes fueron dirigidos por el profesor Luis Enrique Tamay, quien divide su tiempo como educador de alumnos de secundaria y en la dirección técnica del equipo escolar de balonmano y atletismo.

Mientras conversa sobre las particularidades de un deporte que en su momento trajo como una nueva atracción para los alumnos y se convirtió en el orgullo más grande de la institución, saca de una mochila el simbolo de 18 arduos años de trabajo: la presea dorada que lo certifica como campeón nacional.

La construcción de un equipo invencible

Para Jesús Antonio Perea, auxiliar técnico del equipo que consiguió el oro en la Olimpiada Nacional de Colima, el trabajo para llegar a este resultado comenzó desde un año antes, en agosto de 2024, cuando comenzaron los entrenamientos de cara al torneo municipal.

Durante martes y sábados, los jóvenes se prepararon físicamente y mentalmente para las competencias. Dejaron de lado fiestas y convivios familiares para centrarse en su objetivo.

Hiniel Tamay y Rodrigo Cárdenas, dos de los jóvenes que protagonizaron la victoria en el campeonato, enfatizaron que desde el comienzo, tuvieron competencias complicadas para llegar al nacional.

Desde el torneo municipal batallaron contra el equipo de la Técnica 80. Después, en el estatal, tuvieron difícultades para vencer a la selección de la capital del estado.

Para la siguiente competencia, el torneo regional en el que se jugaron el pase a la competencia nacional, comenzó a formarse lo que el entrenador consideró como “el mejor ciclo deportivo de su vida”.

Contó que en sus años dirigiendo al equipo en distintos torneos regionales y nacionales se había topado con grandes rivales, destacando los equipos provenientes de Sonora, Tamaulipas y Nuevo León, que solían ser los más dominantes.

Explicó que para llegar al nacional, primero hay que superar el macroregional, que es una etapa previa para definir a los mejores 12 equipos del país.

Los torneos se dividen en tres regiones en las que los equipos del norte, centro y sur, se eliminan entre sí para jugar el torneo nacional. En el norte, los mejores cinco equipos son los que se clasifican a la Olimpiada Nacional organizada por la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

El objetivo de la escuadra juarense era clasificarse al torneo nacional. Teniendo enfrente a las potencias del deporte a nivel nacional y era complicado soñar con algo más que no fuera obtener su pase al nacional.

Sin embargo, el juego de aquel representativo de Chihuahua comenzó a tomar fuerza, dejaron de pelear por el último lugar disponible y se convirtieron en el equipo más fuerte del torneo. Buscaban el pase a la Olimpiada y se fueron sin haber perdido un solo partido.

No fue fácil, reconoció Rodrigo, hubo momentos en los que se vieron abajo en el marcador, en los que la victoria se veía dificil de alcanzar, pero al final del día “siempre logramos resolver”, mencionó el joven juarense.

La leyenda de los invencibles de Juárez apenas empezaba, su macroregional invicto no significaba nada si no lograban traerse un metal colgado en el cuello.

Esa era la más grande obsesión que tenía el jefe de esta expedición, rumbo a tierras colimenses.

Para el profesor Tamay, los viajes a estos torneos eran cúmulos de fracasos. Por más que llevaba equipos preparados para alzarse con la gloria, nunca había logrado ni siquiera traer consigo un metal que representara el esfuerzo.

En la mayoría de las ocasiones, los neoleoneses eran su principal obstáculo, sin importar la ronda en la que se los encontraran, un partido frente a ellos representaba su eliminación tempranera del torneo, casi siempre, en las rondas de cuartos de final o semifinales.

La venganza es un plato que se sirve frío, se disfruta lento y tiene un sabor muy dulce, resalta un refrán popular, mismo que le tocó experimentar a Tamay y sus muchachos tras conseguir su tan ansiada victoria de semifinales frente a la escuadra contra la que habían perdido tantas veces.

“Hasta terminé llorando de la emoción después del partido”, confesó Tamay, quien cuenta la anécdota con una alegría bastante singular.

Sin embargo, el equipo de Chihuahua todavía no había enfrentado su prueba más difícil: el seleccionado del vecino estado de Sonora, que también deseaba llevarse la presea dorada.

El encuentro no pudo ser más parejo, todo se definió en los tiempos extra, con la diferencia de que un certero disparo del equipo chihuahuense, terminó por inclinar la balanza y hacer que la presea de oro terminara en Ciudad Juárez.

“La primera que ganamos y fue la de oro”, comentó Tamay, tratando de asimilar el logro que había conseguido, mismo que –mencionó_ es único para el balonmano juarense, ya que nunca se había obtenido una medalla como esta.

Su hijo, Hiniel, señaló que para ellos, este no es el final de camino, al contrario, aún les quedan cuentas pendientes.

En dos semanas, ahora representando a la Técnica 30, viajarán a los Juegos Nacionales Escolares, organizados por la misma Conade, que se realizarán en el estado de Puebla.

Con una base compuesta por gran parte de los estudiantes que ganaron el nacional, buscarán repetir la hazaña y lograr, en menos de un mes, poner en alto el balonmano juarense y colgarse dos medallas en torneos consecutivos.

Contenido Relacionado

Porristas del Bachilleres 7 ganan competencia internacional

Los Pumas se coronaron campeones del concurso y se hicieron acreedores al pase directo para participar el siguiente año en la competencia que se efectuará en Orlando, Florida

Por Redacción

Los “chicos maravilla” del Deportivo Serein, campeones nacionales de futbol Sub 18

En los primeros días de mayo, los jóvenes consiguieron el campeonato de la Copa Federación

Por José Estrada

Los juarenses que se convirtieron en Campeones de América

Pese a las adversidades, los juarenses del Deportivo Unión FC, se proclamaron Campeones del Torneo de Plata de la Copa América F7, disputada en Buenos Aires, Argentina

Por José Estrada

La buena es que irán al mundial de robótica en Dallas; la mala es que no tienen recursos para ir

Pide directora del Cecytech 14 a industria maquiladora y empresarios que apoyen a los estudiantes para que acudan al evento en abril próximo en Texas

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend