• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Fotografía: Cortesía

Frontera

Los inolvidables lunes de matiné en el cine Edén

Desde las 7 de la mañana había filas kilométricas de cinéfilos ansiosos de pasar el lunes viendo tres películas por 3 pesos

Por Luis Villagrana | Norte Digital | 9:52 am 25 abril, 2021

Hubo una vez en esta frontera en que los lunes dejaron de ser una maldición para muchas personas.

Chicos y grandes, hombres y mujeres que se resistían a ir a la escuela o al trabajo y que no podían estar en casa, se refugiaban en el cine Edén, aprovechando ver 3 películas por el mismo precio.

Desde las 7 de la mañana del lunes se veían filas kilométricas a en la calle Ugarte, en el centro de Juárez, que en ocasiones rebasaban el cruce de 16 de Septiembre y Juárez, donde hoy está el corredor turístico.

Ahí estaban en primera fila los niños de primaria que eran “zorreros” consuetudinarios, esos que bromeaban con sus compañeros de aventuras, pero también los primerizos con evidentes señales de nerviosismo, los empleados que no estaban de humor, los jubilados nostálgicos, pero también los adolescentes.

Todos ellos ocupaban  las alrededor de seis mil butacas que tenía el cine Edén.

Justo 35 minutos antes de que en las escuelas sonara el horroroso timbrazo de entrada en los planteles cercanos al centro – la escuela 29, la Revolución, la Gregorio M. Solís, la secundaria Estatal 4, entre otras-, los alumnos que pasaban hacían escarnio de los que se iban de “pinta”. Pero algún lunes también ellos lo hicieron.

El cine, en los 70s Fotos / Cortesía

Lunes económico

De principios de los 70s a finales de los 80s , el cine era no sólo la diversión más popular, sino también la más económica; en el caso del cine Edén todo estaba previsto: de uno a tres pesos, según fueran dos películas o tres.

La matiné, convenientemente, tenía más o menos los mismos horarios de las escuelas, por lo que los “heaters de los lunes”, no debían hacer ninguna pirueta para estar justo no sólo al inicio de la primera película sino en la terminación de la oferta cinéfila. Para estar justo a tiempo en casa y sin dar excusas.

Ya para esa época, el Edén era un viejo galerón oscuro y húmedo, con butacas de madera y sin cojines en los asientos, que se saturaba hasta los pasillos laterales y frente a la pantalla gigante, que no era más que una lona blanca entre bastidores, que bien podían pasarle las ratas.

El Juárez de antaño

Aporte cultural

Aun así, muchos de los niños y adolescentes de la época setentera así descubrieron el cine por primera vez.

En estas aventuras encontraron al Pachuco de Oro y sus dos películas: “El rey del barrio” y “El revoltoso”, dos joyas del cine del cuarenta que hoy deslumbran todavía.

Entonces no lo sabían, pero asistían a un periodo de la vida nacional y local donde coincidió el actor, locutor, cantante y bailarín, Germán Valdéz, Tin Tan: el esplendor y el ocaso del llamado Cine de Oro.

En la pantalla del Edén, los adolescentes vieron reflejadas sus emociones y sentimientos en las películas de Pedro Infante, que aunque estaban en su tercer aire, eran indispensables de ver para reelaborar su pasado y entender la cultura de su tiempo.

El cine Edén formó parte de una cadena de salas gigantes, como el Alcázar y el Anáhuac en los dorados años 50, periodo en el que el alcalde en turno, Francisco G. Rodríguez, tuvo a bien autorizar la disminución de impuestos por espectáculo que impactó en la baja de los precios en las funciones.

En aquel tiempo los cines eran mega sitios multifuncionales: además de ser salas de cine, se convertían en cabarets de revista a donde llegaban caravanas de México, Argentina y Estados Unidos con shows de música, comedia y baile.

Entonces no se sabía o no se creía que el cine podía ser un vehículo de cultura y un medio de comunicación que podía estar al servicio de la educación formal, pero también informal, para saber, entender y conocer las sociedades.

Contenido Relacionado

Sheinbaum aterriza en Juárez este viernes con la “Gira de la transformación”

Gobernadora y alcalde habían adelantado que la presidenta estaría esta semana en la ciudad, pero sin precisar la fecha; Bienestar confirmó que será el 26 de septiembre

Por Redacción

En Ciudad Juárez, parece chiste: Hoy, Día Mundial sin Automóvil

Desde 2018 su conmemoración es oficial y hasta se publicó en el Diario Oficial de la Federación, en esta frontera no aplica, dicen ciudadanos

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Juárez es cuna de oro; cuadriplica ISR en 5 años, sin recibir lo equivalente

Aunque aumentos al salario han empujado la automatización y pérdida de empleos, sigue siendo potencia industrial, afirma Carlos Murguía

Por Carlos Omar Barranco

Se apaga la luz de Robert Redford, leyenda de Hollywood, a los 89 años

Murió en su casa de Utah, mientras dormía, rodeado de su familia; dejó un legado que trasciende la pantalla: clásicos del cine, premios Oscar y una lucha constante por el medio ambiente y la libertad creativa

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Empresarios, egresados y Gobiernos pagarán concierto de Alejandro Fernández: Rector

  • Vinculan a proceso a mujer por robo de 11.6 mdp a una empresa

  • Avanza Conteo Ciclista en Juárez, documentan malas condiciones de ciclovías

  • ¿QUÉ LE PASÓ A JUÁREZ? ¿EN DÓNDE SE PERDIÓ?

  • Niegan a mamá de Leslie conocer a su nieto; no lo ha visto ni en foto

  • ¿Quiénes eran los DJs colombianos que fueron desmembrados en el estado de México?

  • Pide UACJ a Municipio 10 mdp para subsidiar festejos por aniversario de fundación

  • Declaran tumba colectiva de los caídos en la rebelión de Madera como Sitio de Memoria

  • Inhabilitan a exalcalde de San Francisco del Oro, ya sujeto a proceso penal

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend