• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Internet

Weekend

Los hábitos de estudio y su importancia

Aplícalos para obtener las mejores calificaciones

Por Marisol Rodríguez | 11:55 am 6 septiembre, 2022

El estudio es clave para obtener buenas calificaciones y ser el mejor alumno de la clase. Crear este hábito, al igual que cualquier otro como leer o hacer ejercicio, no siempre es tarea sencilla, se debe empezar poco a poco, tener paciencia y ser constante.

Los hábitos de estudio son descritos por especialistas en educación como un conjunto de rutinas y técnicas que se utilizan para adquirir y aprovechar al máximo los conocimientos que se adquieren en el aula. Su objetivo final es ser determinante en el rendimiento y en los resultados académicos.

¿Cómo adquirirlo?

Si tienes hijos pequeños o adolescentes, habla con ellos sobre la importancia del estudio y comiencen con pequeños pasos; recuerda que un hábito no se adquiere en un día, la práctica y la repetición son fundamentales.

Enseguida, observarlos mientras estudian e identifica las habilidades que emplean, quizá algunas se deban cambiar y otras se pueden favorecer.

Por último, hazles saber los logros que pueden conseguir y los beneficios que les aporta dedicar un tiempo a repasar sus materias; también ayúdales a ver las consecuencias negativas de no hacerlo.

Beneficios

  • Ayuda a la construcción de aprendizajes significativos
  • Logra el éxito académico y alcanzar sus metas
  • Aporta seguridad y confianza
  • Permite organizar su tiempo
  • Favorece el éxito en diferentes áreas de la vida y esto atrae la felicidad
  • Contribuye a la formación de un autoconcepto y una autoestima académica adecuada

10 pasos esenciales

Antes de estudiar

  • Prestar atención a lo que tiene que estudiar y a las explicaciones.
  • Planificar lo que debe estudiar.
  • Preparar el material y el ambiente de estudio.

Durante el estudio

  • Realizar una primera lectura comprensiva.
  • Subrayar lo más importante, las ideas principales.
  • Elaborar esquemas y resúmenes.
  • Aprender, utilizar el estudio activo.
  • Relacionar conceptos.

Después del estudio

  • Repasar.
  • Comprobar, evaluar lo aprendido.
Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend