La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado anunció este miércoles 29 de enero las tarifas que pagarán los dueños de automóviles, camiones, motocicletas y todo tipo de vehículo automotor por concepto de Derecho Vehicular en el año 2025.
El secretario de Hacienda, José Granillo Vázquez, informó que las tarifas se ajustan a la tasa de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en este año se estableció en una tasa de 113.14 diarios.

Con base en esa tasa, se calculó un monto a pagar de acuerdo con modelo de cada automotor, de modo que los de antigüedad de uno y hasta 10 años pagarán la tarifa más alta.
Las tarifas establecidas son las siguientes:
- De 2026 a 2016: $2 mil 172
- De 2015 a 2011: $1 mil 969
- De 2010 a 2006: $1 mil 816
- De 2005 a 2001 $1 mil 663
- De 2000 a 1996: $1 mil 561
- 1995 y Anteriores: $1 mil 408
A partir de mayo y hasta diciembre, el monto a pagar para todos los modelos será de $2 mil 649 pesos.
El pago incluye el Derecho control vehicular, la expedición de la tarjeta de circulación, la contribución Cruz Roja y el impuesto universitario.
Durante ese período de febrero y marzo, se ofrecerán, además, descuentos de hasta un 50% en otros conceptos de cobro, y en abril será de hasta el 45%.
Al igual que en años anteriores, los contribuyentes podrán acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar el trámite de pago, o bien, recurrir a los medios alternos, como bancos, supermercados y tiendas de conveniencia participantes, así como en el número de WhatsApp (614) 372-17-00 p mediante la aplicación https://ipagos.chihuahua.gob.mx.
