• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Fotografía: Cortesía

Estado

Logran que se reconozca el acoso y hostigamiento como violencia laboral en el estado

Iniciativa propuso reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Administrativo del Estado

Por Redacción | 10:58 am 11 julio, 2024

A fin de erradicar, prevenir y sancionar el acoso y hostigamiento laboral se aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Ivón Salazar Morales.

Dicha iniciativa propuso reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Administrativo del Estado.

En julio del 2023 fue presentada ante los altos índices de casos de violencia en los espacios de trabajo, con el fin de armonizar las normativas estatales con estándares internacionales y nacionales más amplios en materia de derechos laborales y de género como la NOM-035-STPS-2018,  Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención; la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y  la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ambas del Estado de Chihuahua. 

Por su parte,  la iniciadora explicó que el acoso y el hostigamiento laboral (también conocido como mobbing) son prácticas que afectan la vida de las personas trabajadoras, orillándolas algunas veces a sufrir fuertes depresiones, a renunciar o incluso al suicidio, por lo que surgió la obligación de legislar en materia de violencia laboral.

Con la aprobación del dictamen se garantiza la protección a las personas trabajadoras, principalmente de las mujeres  para el pleno ejercicio del derecho a una vida libre de violencia en el área laboral; se actualiza el concepto de violencia laboral y se adicionan los conceptos de acoso y hostigamiento laboral, así como malos tratos. 

Con estas modificaciones a los ordenamientos estatales se estableció que el acoso es la forma de violencia que se presenta en una serie de eventos que tienen como objetivo intimidar, excluir, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente a la víctima, causando un daño físico, psicológico, económico y laboral-profesional, y el hostigamiento como el ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente a la persona agresora en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas.

En ese sentido, Salazar Morales celebró que se aprobara dichas reformas y adiciones para su publicación en el Diario Oficial del Estado que abonan a velar por los derechos laborales de las mujeres; “agradezco la unanimidad con la que fue aprobado hoy este proyecto de dictamen en la 67a. Legislatura”, expresó.

Contenido Relacionado

Instala Congreso Comisiones Unidas de Justicia y Salud

Analizan iniciativas sobre protección al personal médico y aborto

Por Alejandro Salmón Aguilera

Proponen liberar cartilla militar prestando servicio como combatiente de incendios forestales

El diputado local Luis Fernando Chacón, planteó ante el Congreso del Estado reconocer labor de los brigadistas voluntarios

Por Redacción

Congreso del Estado: 41 sesiones, ninguna con 100% de asistencia

Desairan legisladores las sesiones extraordinarias: solo 20 acuden a ellas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados

El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend