De las personas que están albergadas en el Centro Integrador Migrante Leona Vicario, 105 están vinculadas a diferentes empresas, por un programa de inclusión laboral implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
En comunicado de prensa de la Delegación de Bienestar respecto a las acciones para atender la crisis humanitaria ante la expulsión de venezolanos desde Estados Unidos, se informó que la STyPS otorga facilidades para que los migrantes tengan una oportunidad de empleo.
Detalló que la dependencia federal está al pendiente de los empleos sean bien remunerados y los trabajadores cuenten con todas las prestaciones de la ley.

“El eje central de este centro es integrar a las personas a la vida laboral, a la vida social de la ciudad y en tanto esperan procesos de asilo humanitario a los Estados Unidos, aquí trabajan, se apoyan ellos, envían remesas a sus familias y, por supuesto, esto abona a la calidad de vida de sus familias”, dijo Ana Laura Rodela Soto, directora del Centro Integrador.
Indicó que durante la tarde del pasado miércoles, se recibió la visita de la empresa Sun Packaging de México, quienes tienen una bolsa de empleo de 50 vacantes.
“Nos invitaron para que las personas que están alojadas con nosotros se puedan integrar a un empleo, nos platicaron que es una empresa que hacen empaques de cartón y venían a ofertar sus vacantes”, detalló.
Explicó que en el Centro se aseguran de que las empresas que ofertan sus vacantes para la población migrante tengan empleos con salarios, jornadas justas y condiciones de trabajo según lo que marca la ley.
Alicia Nájera, auxiliar de recursos humanos de Sun Packaging, señaló que la empresa se compromete a ofrecer un empleo a las personas migrantes para que tengan oportunidades.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado