Una entrevista realizada por un canal de televisión estadounidense reveló parte de la vida de Jeffrey Dahmer durante su infancia. El padre del también conocido como el “monstruo de Milwaukee”, Lionel Dahmer, rompió el silencio después de muchos años y habló sobre su hijo fallecido, junto a declaraciones de la madrastra de Jeffrey, quien fue parte de su vida desde los 18 años de edad, Shari Jordan.
Uno de los estrenos más exitosos de Netflix de este año fue la serie “Dahmer” (también conocida como “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”), la cual cuenta la historia (vista desde el lado de las víctimas) del asesino en serie estadounidense Jeffrey Dahmer. Por eso ahora en medios se ha “revivido” la historia del asesino serial.
De acuerdo con el testimonio de la nueva esposa del padre del “Carnicero de Milwaukee”, hubo algo que afectó su vida antes de que él naciera, pues relata que la madre del asesino tomaba 27 píldoras, antidepresivos y hormonas de crecimiento para luchar contra una enfermedad mental que la atormentaba durante su embarazo.
“Los doctores se reunieron con nosotros y dijeron que los medicamentos afectaron al feto”, expresó Shari para la popular cadena de televisión.
Además, Lionel Dahmer asegura que la madre de Jeff, Joyce Anette Dahmer, tenía un serio problemas con los gérmenes, y no dejaba que los abuelos de su hijo se acercaran a él.
En la grabación también señalan que cuando el hermano de Jeffrey nació se sintió excluido por su madre, pues ya no volvió a leerle cuentos.
El mismo criminal confesó durante la entrevista para una conductora estadounidense que durante su adolescencia desarrolló un gusto por la taxidermina, una pasión por preservar los huesos de animales, donde dijo desconocer si eso tenía que ver con que haya asesinado a 17 hombres en Milwaukee.
La madrastra de Dahmer describió que la convivencia durante el tiempo que él vivió bajo su techo fue muy buena, y lo describió “como siempre muy gentil”.
Una excompañera de la escuela secundaria de Jeffrey Dahmer confesó que cuando comenzó su adolescencia, Dahmer comenzó a tener comportamientos extraños que la hacían sentir muy incómoda, ya que le gustaba hacerse pasar por un loco y luego comenzaba a retorcese.


Condenan a e 63 años de prisión a a multihomicida
Privó de la vida a tres hombres y lesionó a otros dos en ataque cometido en una vivienda de la colonia México 68 en febrero de 2023
Por Redacción

Estrena Netflix nueva serie inspirada en la fuga de reos del Cereso de Juárez
La nueva producción que estará disponible desde este 5 de febrero, sitúa la historia de un abogado penalista que tiene que hacerse pasar por un recluso para sobrevivir a un motín dentro de la prisión
Por José Estrada

Arremete AMLO contra Netflix por narcoseries
El mandatario mencionó que esas producciones muestran una vida ostentosa “que no existe”
Por Redacción

Piden abogados que se capture al asesino de César Gaspar Castañeda
Exigen se esclarezca el caso, se dé con los responsables y se le aplique castigo que corresponda
Por Teófilo Alvarado