• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Cortesía

Frontera

Lo que debes saber sobre Carlos Villarreal, el polémico alcalde que construyó el puente que hoy se remodela

Fue asesinado en un bar de la localidad junto con otro exalcalde juarense

Por Iván Gómez Cruz | 5:18 pm 23 febrero, 2023

Desde que comenzaron los trabajos de remodelación del puente Carlos Villarreal, ese se ha vuelto un nombre que los juarenses han escuchado, o leído, hasta el cansancio. No es para menos, pues las obras con inversión de 96 millones de pesos en este puente se prolongarán seis meses y afectarán de manera directa a cientos de conductores que transitan en él o a sus alrededores, pero, ¿quién fue realmente Carlos Villarreal?

Fue un alcalde de Ciudad Juárez desde enero de 1947 a diciembre de 1949, y sí, es por él que esta ciudad cuenta con ese célebre puente. Fue construido durante su mandato, aunque antes ya había otro puente de madera que terminó arrastrado por la corriente del río Bravo.

Carlos Villarreal nació el 23 de diciembre de 1904 en Durango y murió en 1963, a los 59 años y con aspiraciones para llegar a la gubernatura del estado de Chihuahua. Llegó a Ciudad Juárez a los 19 años de edad, en la época de la prohibición de alcohol en Estados Unidos. Para consolidar su patrimonio, el joven Carlos Villarreal se dedicó a contrabandear licor, lo que lo llevó a estar preso en Estados Unidos.

Cuando salió de prisión comenzó a relacionarse con algunos grupos políticos, los cuales también estaban ligados al contrabando de alcohol.

“Era un hombre acostumbrado a una época difícil. Eso le forjó un carácter fuerte”, mencionó el historiador Juan de Dios Olivas.

Cuando llegaron los años cuarenta, en Ciudad Juárez había diversas pandillas. Para pacificar la ciudad durante su mandato, Carlos Villarreal incorporó a sus filas al coronel Rosendo de Anda, un veterano de la Revolución que estuvo en las filas de Pancho Villa. El mismo alcalde participaba en las acciones de la Policía, y aplicaba la justicia de manera directa, pasando por alto cualquier proceso judicial.

“A los pandilleros los agarraban y los rapaban. Si reincidían en actividades delictivas, los abandonaban en las afueras de la ciudad, en Janos, Villa Ahumada u otros lugares, pero siempre con la amenaza de que si volvían, les podría ir peor”, relató Olivas, y agregó que esa idea permaneció en el imaginario popular por muchas décadas.

Obras

El gobierno de Carlos Villarreal se caracteriza por el gran número de obras que realizó para la ciudad, incluido el puente que hoy causa tantos dolores de cabeza a los juarenses, y que en su momento costó un millón de pesos.

Construyó la primera fase del Hospital General y el Centro de Salud, que ahora es una oficina del Registro Civil. Se construyó la Estación de Bomberos Número dos y el edificio que fue sede del Tribunal para Menores, que es donde ahora se encuentra la dirección del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ). Se pavimentaron 350 mil metros cuadrados de calle y adquirió barredoras mecánicas para limpiarlas.

“Para hacer estas obras hizo lo que muchos ayuntamientos no pudieron, que es hacerse de recursos de la iniciativa privada. Actualmente los empresarios en lugar de aportarle al municipio, le quieren quitar para hacer sus obras, pero en aquella época fue al revés”, explicó el historiador.

Para aumentar las contribuciones, Villarreal no se conformó con acudir a los empresarios que operaban dentro del margen de la legalidad. No perdonó ni a los giros negros, a los cuales amenazaba con clausurar o mandar elementos policiales si no realizaban sus aportaciones al presupuesto público.

Muerte

Carlos Villarreal murió baleado en el bar Mint, ubicado en la avenida Juárez, el 10 de febrero de 1963. Él estaba con Francisco Olivera Castel, y los exalcaldes Víctor Ortiz y Clemente Licón; también estaba con ellos el entonces el jefe de la Policía, Gregorio Ogaz Téllez.

“Cuenta la anécdota que Carlos Villarreal le hacía bromas pesadas a Francisco Olivera, pues incluso le pedía al jefe de la Policía que le volara una oreja de un balazo. Al calor de las bromas y las copas, comenzaron a sacar sus armas, y Olivera Castel asesinó a los tres exalcaldes”, mencionó Juan de Dios Olivas.

Como el jefe de la Policía se encontraba en el baño, Francisco Olivera pudo darse a la fuga, sin embargo, lo alcanzaron en el puente de la avenida Juárez y fue detenido.

“La sospecha de que fue un crimen político viene del hecho de que nunca pisó una cárcel, sino que el gobernador en turno lo nombra recaudador de Rentas en Villa Ahumada. Cumplió su condena como recaudador sin poder salir de aquel municipio”, detalló.

Carlos Villarreal es recordado por su mano dura con los criminales y por su pericia para recaudar dinero de los empresarios; sin embargo, su nombre no había sido tan popular en décadas. Se remodela el emblemático puente con su nombre y revive su memoria.

Contenido Relacionado

Regidores visitan obras de rehabilitación del Puente Carlos Villarreal

Titular de Obras Públicas encabeza recorrido para mostrar el trabajo realizado en los primeros 60 días

Por Redacción

Estos son los avances que tiene la rehabilitación del puente Carlos Villarreal

A dos semanas de iniciados los trabajos, la Dirección General de Obras Públicas da a conocer el progreso del proyecto

Por Redacción

Limpiarán áreas colindantes al puente Carlos Villarreal

Direcciones de Limpia y Obras Públicas trabajarán de manera coordinada

Por Iván Gómez Cruz

¿Vas a ir al juego de Bravos? Esto es lo que te recomienda Seguridad Vial

Además se implementará un operativo especial en el que se pide el apoyo tanto de peatones como automovilistas para evitar accidentes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Mujer con dos hijas cumple una semana con la casa inhabitable

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Pide Morena auditoría a Coespris por el caso del crematorio en Juárez

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend