En el mes de junio en Ciudad Juárez el promedio normal de precipitación pluvial es de 14 mm. A causa de las lluvias intensas que ocurrieron la tarde del domingo 27 y madrugada del lunes 28 de junio, se obtuvieron 40 mm, lo que rebasó el promedio, según el coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas y Tecnologías Verdes de la UACJ, Adrián Vázquez.
Estas lluvias, aunque no han sido las máximas que han caído en esta ciudad, sí son importantes. “Estas lluvias vienen a ayudarnos porque refrescan el ambiente, limpian nuestra atmósfera y humedecen el suelo que estaba muy seco y que genera polvos y partículas suspendidas”, indicó el meteorólogo Vázquez.
Sin embargo, el problema de las lluvias abundantes es que, aunque evidentemente el suelo está seco y absorbe el agua, generan encharcamientos en la ciudad.
“Lo ideal sería que se juntara toda esa misma cantidad de lluvia (40 mm) en lluvias no mayores de 10 o 15 mm. Todavía estamos rezagados en infraestructura de recolección de agua pluvial. La acumulación de agua daña la infraestructura, genera baches y hundimiento en la tubería del drenaje sanitario que termina funcionando como drenaje pluvial”, señaló Vázquez.
Aunque algunas de los sistemas de infraestructura verde instalados en Pradera Dorada, el Parque Central y la Zona Pronaf han mostrado un gran funcionamiento y permiten que no colapsen los colectores, las lluvias intensas ponen en riesgo o crean tensión en la infraestructura de la ciudad.
Por ello, el especialista Vázquez indica que lo ideal serían lluvias de menos volumen en poco tiempo, o sea, no tener 40 mm en 24 horas, sino aproximadamente 20 mm en 24 horas.
«Si lluvias se mantienen así los próximos dos meses, se puede salir de la sequía»
Estas lluvias permitieron rebasar el promedio normal de precipitación para el mes de junio. Incluso, de acuerdo con el especialista Vázquez, si en los siguientes dos meses obtuviéramos lluvias abundantes que rebasaran el promedio, es posible que el estatus de sequía cambiara para el resto del año.
“Aunque es dañino para la ciudad, desde el punto de vista climatológico y en términos de sequía, el volumen como se dio contabiliza. Si tenemos esta cantidad de lluvia en los próximos dos meses, hay una muy buena probabilidad de salir del estatus de sequía«, informó Adrián Vázquez.


Juarenses padecerán calor y fuertes vientos para este lunes
La presencia de una corriente en chorro subtropical en la región fronteriza ocasionará condiciones de ventarrones, combinadas con altas temperaturas
Por José Estrada

Temperaturas llegarán hasta los 30 grados centígrados durante este domingo
Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado
Por José Estrada

Sí, otra vez; descenso en temperaturas y fuertes vientos para este martes
La presencia del frente frío 42 continuará dejando ligeros estragos durante la jornada vespertina de los juarenses
Por José Estrada

Alertan por fuertes ráfagas de viento y posibles lluvias en gran parte del estado este lunes
Habrá ascensos de temperatura de hasta 36 grados y vientos peligrosos en 50 municipios
Por Alejandro Salmón Aguilera