A pesar de que personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) lleva agua en cisternas para los habitantes del fraccionamiento Pedregal de San isidro, el abastecimiento resulta insuficiente.
Ante la problemática por la falta de recurso suficiente, funcionarios de la JMAS se reunieron con los vecinos para explicarles cómo se está trabajando para resolver el conflicto.
Los afectados expusieron ante los representantes de la paraestatal que tienen desabasto de agua durante la mayor parte del día.

Aunque están recibiendo el recurso a través de los camiones cisterna de la JMAS, resulta insuficiente para dar salida a todas sus necesidades domésticas, de aseo y para consumo, expusieron los habitantes.
Los funcionarios de la JMAS les dieron a conocer que se instaló un tanque de almacenamiento con capacidad de 40 mil litros.
Además, se llevan a cabo pruebas con un generador de energía provisional para dotar de agua a las viviendas mientras culminan los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que la bomba que se instaló en el sistema de agua potable funcione de forma definitiva.


¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

Desnivel en norponiente obliga obras especiales para conectar construcciones al nuevo colector
Cerecito, preparatoria de Altavista, un preescolar, casas y comercios están edificados por debajo del nivel del bulevar Norzagaray, lo que hace necesario instalaciones extraordinarias
Por Martín Orquiz

JMAS instaló mal descargas en domicilios tras obras del colector Norzagaray
Vecinos se quejan, hicieron del conocimiento de la paraestatal del desperfecto y no lo ha remediado; temen que empeore cuando vacíen concreto hidráulico
Por Martín Orquiz

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera