Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, lleva a cabo una gira de trabajo en California, Estados Unidos, en el marco de las labores institucionales que también realiza el Senado en Washington, D. C., para defender los derechos y la dignidad de las personas migrantes.
Lo anterior, como parte de la respuesta de losm legisladores mexicanos al llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a no bajar la guardia ante la amenaza de establecer impuestos a las remesas, se informó a través de un comunicado de prensa.
En el Capitolio de Sacramento, California, Juan Carlos Loera encabezó la delegación mexicana que se reunió esta mañana con el Comité Selecto Binacional California-México para la Cooperación y el Diálogo, conformado por las y los asambleístas David Álvarez, anfitrión del encuentro; Anamarie Ávila Farias, Juan Carrillo, Isaac G. Bryan,Robert García, Jeff González, Blanca E. Rubio y Patrick Ahrens.
En el primer encuentro de la jornada de trabajo en Sacramento participaron también el cónsul general de México en Sacramento, Christian Tonatiuh González, así como los diputados federales Aniceto Polanco Morales y Maribel Solanche González, se indicó.
Juan Carlos Loera señaló que, claramente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “acaricia a sus electores más radicales” con propuestas que podrían vulnerar a nuestras hermanas y hermanos migrantes, así como a la economía mexicana.
Loera expuso a los asambleístas demócratas la estrategia del gobierno federal mexicano para fortalecer la economía interna del país mediante el Plan México, como respuesta, entre otras acciones, a los planes de la Casa Blanca.
“Nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ha mostrado un gran talento diplomático; ella lo menciona muy bien: cabeza fría, y no se ha enganchado. El mismo presidente Trump ha reconocido estas habilidades de la presidenta de México”, explicó el legislador chihuahuense.
La jornada de trabajo en el Capitolio se extenderá varias horas. Durante el primer panel de tres, Juan Carlos Loera, informó a los asambleístas estadounidenses: “Una de las preocupaciones principales del gobierno de México -y lo platiqué con la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas el sábado- me dijo: hay que defender nuestra postura acerca de la ilegalidad que se pretende cometer al imponer impuestos a las remesas”, se dio a conocer.
Están programadas cuatro reuniones privadas de Juan Carlos Loera con asambleístas estadounidenses y un panel para abordar la importancia de la relación bilateral California-México, en los que Juan Carlos Loera tendrá la oportunidad de conversar con Emily Desai, de la Oficina del Gobernador para el Desarrollo Económico y Empresarial (GO-Biz), entidad líder del Estado de California en materia de crecimiento laboral, desarrollo económico y asistencia empresarial, añade el comunicado.
Además, escuchará los planteamientos de Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo de la American Chamber of Commerce of Mexico.
Las reuniones de alto nivel que hoy sostiene Loera en Sacramento son la antesala de la Tercera Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que se llevará a cabo mañana en Los Ángeles, California, se afirmó.
Esta comisión es la única, de entre las 66 existentes en el Senado, que ha instrumentado la figura de audiencias públicas itinerantes —en este caso, en los estados fronterizos de ambas naciones— con el objetivo de escuchar la voz de las y los habitantes de esta zona, y hoy en particular, la de las personas migrantes, puntualiza el comunicado.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción