Al mes, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) lleva pipas con 20 millones de litros de agua a Los Kilómetros en el surponiente de Juárez, la única área de la ciudad que la dependencia informa no cuenta con agua entubada.
Sin embargo, cada día llegan nuevos habitantes al sector de los que no se lleva un registro oficial, por lo que se dificulta para la JMAS brindarles la cantidad de agua suficiente que requieren para sus necesidades más básicas.
El director de Comunicación Social de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS), Daniel Valles, informó que existe una oficina en el Centro Comercial Las Torres, hasta donde pueden acudir los nuevos pobladores de Juárez a informar de su llegada a Los Kilómetros y registrarse en el censo que la JMAS alimenta para saber cuánta agua se debe llevar a esos asentamientos del surponiente de la ciudad.
Valle indicó que la dependencia cuenta actualmente con 219 pozos en toda la ciudad, de los cuales indicó 190 están en funcionamiento.
Agregó que cuando se da una situación de baja presión del líquido en algún sector de la ciudad se procede a cambiar válvulas de pozos que cuentan con una dotación normal o excedente de agua para reorientar a través de ese cambio de válvulas el líquido hacia las áreas con problemas.
Sin embargo, dijo que la situación es diferente para el sector de Los Kilómetros hacia el surponiente de la ciudad, en donde no se cuenta con un sistema de agua entubada, por lo que el agua debe ser llevada hasta allá por medio de pipas.
“La sobrepoblación en Los Kilómetros… llega gente y no nos damos cuenta. Esos nuevos habitantes tienen que registrarse en un censo en nuestro departamento de pipas en la oficina que está en la colonia Los Alcaldes en el Centro Comercial Las Torres, que es donde se tienen que registrar para que sepa la JMAS que llegaron a vivir al área y poderles dejar su dotación de agua”, explicó el portavoz.
“De otra manera, no sabemos que están ahí y no podemos acercarnos a llevarles nada, lo que implica a la larga una serie de complicaciones para su vida diaria”, agregó.


Desnivel en norponiente obliga obras especiales para conectar construcciones al nuevo colector
Cerecito, preparatoria de Altavista, un preescolar, casas y comercios están edificados por debajo del nivel del bulevar Norzagaray, lo que hace necesario instalaciones extraordinarias
Por Martín Orquiz

JMAS instaló mal descargas en domicilios tras obras del colector Norzagaray
Vecinos se quejan, hicieron del conocimiento de la paraestatal del desperfecto y no lo ha remediado; temen que empeore cuando vacíen concreto hidráulico
Por Martín Orquiz

Dos meses más de embotellamiento por obras en colector Bernardo Norzagaray
Incluyen reparación del pavimento en calles aledañas, con una licitación de ocho millones de pesos adicionales
Por Carlos Omar Barranco

Ella es Cristina, la mujer que está limpiando el cochinero del parque Carlos Chavira
Desde que empezó la construcción del distribuidor vial Talamás Camandari, el agua del drenaje les inundó el parque; soportaron la pestilencia casi un año
Por Carlos Omar Barranco