Como parte del proceso de asignación del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), informó que al momento ha sido otorgadas 284 plazas de educación Básica.
El procedimiento inició el viernes 16 de agosto y concluye mañana miércoles y se realiza bajo la modalidad en línea con base en la lista de ordenamiento de las y los aspirantes, previo a la revisión y análisis de las vacantes en los subsistemas federalizado y estatal, se indicó a través de un comunicado de prensa.
El viernes se asignaron 65 espacios, mientras que el pasado lunes fueron otorgados otros 219, refiere el reporte.
Como parte de los mecanismos de legalidad y transparencia por la Usicamm, durante la asignación se cuenta con la presencia de personal de la SEyD, así como de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), se dio a conocer.
También participan representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, apunta el comunicado.
(mr)


Afinan detalles para el lanzamiento de convocatoria para Cronista de la Ciudad
Se tiene programado abrirla a la comunidad el lunes 4 de agosto y que cierre el martes 29 del mismo mes
Por Redacción

Lanza Municipio convocatoria para entrega de loncheras escolares
Dirección de Educación puso a disposición los requisitos para integrar a este programa a instituciones públicas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM)
Por Redacción

Dona Ayuntamiento de Juárez terreno al Estado para construcción de escuela primaria
Durante la Sesión Ordinaria número 21, encabezada por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se aprobó la donación del terreno que se ubica en el fraccionamiento San Ángel, etapa III
Por Redacción

Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente
Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición
Por Redacción