La puesta en funcionamiento, equipamiento y construcción del Hospital General Regional de Especialidades así como el Hospital de Oncología, será prioridad para los próximos meses, según reconoció el nuevo titular del IMSS en el estado de Chihuahua, Arturo Daniel Bonilla y Calderón.
Al asumir como primer Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Chihuahua, Bonilla y Calderón se refirió al fallido proyecto hospitalario de Juárez que lleva cinco años en el abandono.
El nuevo funcionario federal de salud para el estado de Chihuahua, y en representación del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, Arturo Daniel Bonilla y Calderón afirmó que el gran reto será poner en operación la infraestructura hospitalaria de Juárez y que ya fue visitada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Al hacer referencia al tema, explicó que se contará con 216 camas para dar atención especializada a igual número de pacientes.
“Nuestro director general nos ha instruido para impulsar también los siguientes aspectos: disminución de los tiempos de espera y trato digno; trabajar sin descanso; toma de decisiones efectivas; comprometernos, todas y todos, en beneficio de la salud en forma integral, y así lo haremos”, puntualizó.
Bonilla y Calderón se pronunció a favor de la transparencia, y añadió que su prioridad será conocer las necesidades del personal y la derechohabiencia.
Asimismo afirmó que trabajará para garantizar la atención médica efectiva, tener finanzas sanas, que haya salud integral para el trabajo, y un rechazo total a la corrupción.
El nuevo representante del IMSS en Chihuahua comentó que se incrementará la infraestructura y capacidad de atención en la entidad.
“Estamos en un momento histórico, y vamos a operar un cambio positivo donde siempre pondremos en el centro de atención a nuestros derechohabientes”, indicó.
El nuevo Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) del IMSS en el estado de Chihuahua es médico por la Universidad Nacional Autónoma de México, egresado en 1980. Cuenta con Especialidad en Medicina Familiar por el IMSS y la Universidad de Guadalajara; así como un Diplomado en Transparencia y Buen Gobierno, por el Tecnológico de Monterrey. Además de diversos diplomados en Gestión Directiva y Administración de los Servicios de Salud, por diversos colegios médicos y universidades.
En su trayectoria profesional en el IMSS, destaca el haber ocupado diversos cargos, tanto en la Unidad Médica de Campo, como jefaturas de servicio, del área administrativa y de Prestaciones Médicas, en las delegaciones Veracruz Norte, Tabasco y Yucatán.


Gobierno Federal margina a Chihuahua en salud, acusa el PRI
El diputado Guillermo Ramírez calificó como “indignante” que a la entidad se le haya excluído del plan nacional de nuevos hospitales, pese a que el estado ofreció terrenos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobernadora y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión
Maru Campos y David Kershenobich analizaron las acciones que se implementan en el estado para combatir el brote del virus; van más de 50 mil vacunas aplicadas
Por Redacción

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich
El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se suma Municipio a campaña intensiva de vacunación contra el sarampión
Desde el pasado viernes la Dirección de Salud toma acciones que incluirán la visita a 27 centros comerciales para alcanzar a un mayor número de aplicación de dosis
Por Redacción